Este lunes al mediodía, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegará a la región de San Lorenzo para participar de la quema de casi media tonelada de cocaína incautada por la Prefectura Naval Argentina. El evento se desarrollará en la planta de tratamiento de residuos IDM, ubicada sobre la Ruta 10, en el acceso a la autopista Puerto San Martín. La ministra será la figura central del operativo, que busca mostrar la firmeza del gobierno nacional en la lucha contra el narcotráfico.

El cargamento, de más de 460 kilos de cocaína, fue interceptado a fines de abril a bordo del buque carguero MV “Ceci”, que tenía como destino final la ciudad de Ámsterdam. La droga estaba oculta en contenedores cargados en el puerto de Vicentín, en San Lorenzo, y su valor en el mercado ilegal se estima en 20 millones de dólares. La incautación fue resultado de un trabajo de inteligencia liderado por la Unidad de Información Financiera (UIF), que permitió detectar la operación antes de que la nave zarpara.

Este hallazgo marcó un hito en la historia fluvial de San Lorenzo, al tratarse del mayor operativo de este tipo en la zona. El despliegue involucró a múltiples fuerzas federales y puso el foco en las rutas internacionales del narcotráfico que utilizan los puertos del litoral argentino como puntos de partida para llevar droga a Europa.

Según la investigación judicial, la cocaína habría sido cargada en la zona portuaria de Montevideo, en Uruguay, antes de llegar a San Lorenzo. El único sospechoso identificado hasta el momento es Jonathan Caputero, un cocinero de nacionalidad filipina que integraba la tripulación del carguero. Las autoridades creen que Caputero habría facilitado la operación de “contaminación” de la carga para ocultar la droga.

Caputero fue detenido y puesto en prisión preventiva por orden del juez federal Carlos Vera Barros, tras un pedido de los fiscales federales que llevan adelante la causa. Mientras avanza la investigación para determinar las responsabilidades detrás del tráfico millonario, el acto de incineración de este lunes servirá como mensaje político y judicial contra el narcotráfico en la región.