La droga secuestrada en el histórico procedimiento en el puerto de Vicentin, en la costa de San Lorenzo, estaba escondida dentro del refrigerador del buque “que venía de Emiratos Árabes Unidos y se iba hacia Ámsterdam”. Detectaron 16 bultos, cada uno tenía aproximadamente 26 paquetes. El dato clave es que “estaban embalados para que no pueda penetrar el agua. En uno había un GPS adherido a las redes y otros elementos para bajar la droga al río o al mar”, explicó el fiscal federal, Claudio Kishimoto.
En el marco de una estrategia federal contra el narcotráfico, coordinada entre el Ministerio de Seguridad Nacional y la Unidad de Información Financiera, se llevó adelante el operativo fluvial contra el narcotráfico más grande en la historia de San Lorenzo, en un trabajo conjunto entre el Ministerio Público Fiscal, la Prefectura Nacional Naval Argentina, la Dirección General de Aduanas y la UIF Regional.
La acción fue posible a raíz de una denuncia presentada por la Agencia Regional Central de la UIF, con sede en Rosario, a cargo del Dr. Juan Francisco Lafontana, radicada ante la Fiscalía Federal de San Lorenzo, encabezada por el Dr. Claudio Kishimoto. “Este es un barco que venía de Emiratos Árabes Unidos, que se iba hacia Ámsterdam, pasando por el puerto de Montevideo”, comentó como primera presunción la ministra Bullrich.
El procedimiento derivó en la incautación de 469,500 kilos de cocaína de máxima pureza en el Puerto de San Lorenzo.
“Acá tenemos 6 millones de dólares de droga. Estos ladrillos, cuando lleguen a Europa, aumentan automáticamente a 20 millones de dólares”, agregó Bullrich.
El operativo se activó de forma inmediata tras la sospecha de una infracción a la Ley N.º 23.737, detectada a bordo de un buque cerealero procedente de Emiratos Árabes Unidos.
Durante la inspección, se localizaron paquetes sospechosos en una de las cámaras frigoríficas y en el interior de los vestidores del buque, lo que permitió confirmar la existencia del cargamento ilícito. “Venimos superando todos los récords de incautación de cocaína. Llevamos más de 3.600 kilos de cocaína en lo que va del año, un récord histórico”, cerró la ministra.
Estuvieron presentes el presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc; el fiscal federal de San Lorenzo, Dr. Claudio Kishimoto; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, Martín Verrier; la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva; personal de la Dirección General de Aduanas; y el prefecto general de la Prefectura Naval Argentina, Guillermo Giménez Pérez.