La cuenca del río Carcarañá atraviesa horas decisivas y las autoridades provinciales advierten que en los próximos días la situación podría volverse crítica. Según el último informe de Protección Civil y la Secretaría de Recursos Hídricos, pese a que el caudal mostró una leve merma en las últimas horas, se proyecta que entre 48 y 72 horas se registre un pico cercano a los 10 metros en la región, lo que generará desbordes e inundaciones en áreas ribereñas de Pueblo Andino, Oliveros, Puerto Gaboto y Carcarañá. El fenómeno es consecuencia de las intensas precipitaciones que cayeron en Córdoba y en el límite santafesino, con acumulados que superaron los 300 milímetros.
El monitoreo realizado en distintos puntos del cauce confirmó que la onda de crecida avanza con fuerza. El 31 de agosto, a las 20:45, en la estación de control ubicada sobre la RP 15, en el ingreso a Santa Fe, se registró un pico de 8,12 metros y un caudal de 800 m³/s. A partir de esos valores, los equipos técnicos proyectaron el desplazamiento de la creciente hacia aguas abajo, con incrementos sostenidos en Arteaga, Carcarañá, Pueblo Andino y Oliveros.
En la autopista Rosario–Córdoba, a la altura de Carcarañá, se verificó entre las 10 y las 19 del lunes un ascenso de 53 centímetros en el nivel del agua, lo que permitió estimar un caudal de 700 m³/s, por encima de la medición inicial de 588 m³/s. Aunque en la estación de RP 10 en Andino el río mostró una baja circunstancial, los técnicos advierten que se trata de un comportamiento temporal antes del pico esperado.
La proyección oficial indica que la crecida de 800 m³/s registrada en Arteaga impactará en Pueblo Andino entre las próximas 48 y 72 horas, alcanzando una altura hidrométrica de alrededor de 10 metros, con un margen de variación de 30 centímetros.
Cabe destacar que Protección Civil emitió un informe a última hora de hoy que fue entregado a los municipios y comunas que serán afectados aguas abajo para comenzaron a organizar los comités de emergencia con medidas preventivas. Llaman a las poblaciones ribereñas para a estar informados, tranquilos y alertas ante la inminente posibilidad de enfrentar anegamientos.
Noticias relacionadas