Hablar de Freddie Mercury es hablar de una de las voces más poderosas y carismáticas que dio la música en el siglo XX. Con su presencia magnética sobre el escenario y su capacidad de transformar cada canción en una experiencia, se convirtió en un artista irrepetible que marcó a varias generaciones y sigue siendo una referencia indiscutida del rock.

Freddie nació en 1946 bajo el nombre de Farrokh Bulsara en la isla de Zanzíbar, por entonces protectorado británico. Tras la revolución de 1964, que unió Zanzíbar con Tanganica y dio origen a Tanzania, emigró junto a su familia al Reino Unido. Aquel traslado resultó decisivo: en ese país forjó su carrera artística y dio vida a Queen, una de las bandas más trascendentes de la historia.

Junto a Brian May, John Deacon y Roger Taylor, Mercury alcanzó la consagración mundial. Queen llenó estadios en todos los continentes y publicó 15 discos que se convirtieron en clásicos. Su actuación en el Live Aid de 1985 aún es recordada como la mejor performance en vivo de la música popular, un momento que consolidó su figura como leyenda.

En paralelo a su trabajo con Queen, desarrolló una carrera solista que mostró su versatilidad. Editó Mr. Bad Guy en 1985 y sorprendió con Barcelona en 1988, un disco en colaboración con Montserrat Caballé que unió rock y ópera de manera inédita. Freddie Mercury falleció en 1991, a los 45 años, víctima del VIH, pero su legado permanece intacto. Hoy, en el aniversario número 79 de su nacimiento, el mundo sigue celebrando a una estrella que nunca se apagará.

Efemérides 5 de septiembre:

  • 1638 – Nace Luis XIV de Francia: conocido como el “Rey Sol”, fue uno de los monarcas más influyentes de Europa y símbolo del absolutismo.

  • 1914 – Nace Nicanor Parra: poeta chileno, creador de la “antipoesía”, considerado una de las voces más originales de la literatura hispanoamericana.

  • 1921 – Inauguración del Teatro Cervantes: ícono cultural de Buenos Aires y actual sede del Teatro Nacional Cervantes.

  • 1940 – Nace Raquel Welch: actriz estadounidense que se convirtió en un símbolo de Hollywood durante los años 60 y 70.

  • 1942 – Nace Werner Herzog: cineasta alemán, referente del cine contemporáneo y autor de películas y documentales de culto.

  • 1946 – Nace Freddie Mercury: cantante británico y líder de Queen, una de las voces más poderosas e influyentes de la historia del rock.

  • 1951 – Nace Michael Keaton: actor estadounidense reconocido por sus papeles en Batman, Birdman y numerosas películas de Hollywood.

  • 1972 – Atentado en los Juegos Olímpicos de Múnich: el grupo palestino Septiembre Negro asesinó a 11 atletas israelíes en la Villa Olímpica.

  • 1974 – Nace Romina Yan: actriz argentina, recordada por su papel en Chiquititas y por su trayectoria en televisión.

  • 1975 – Despedida de Sui Generis en el Luna Park: el dúo de Charly García y Nito Mestre ofreció un recital histórico ante miles de fanáticos.

  • 1986 – Asalto a un avión de Pan Am: un ataque del Ejército paquistaní dejó 22 muertos y 150 heridos en un secuestro en tierra.

  • 1997 – Muere la Madre Teresa de Calcuta: religiosa indio-albanesa, fundadora de las Misioneras de la Caridad y Premio Nobel de la Paz en 1979.

  • 2024 – Fallece Sérgio Mendes: músico brasileño reconocido mundialmente por fusionar la bossa nova con el jazz y la música popular.

  • Día del Boy Scout en Argentina.

  • Día Internacional de la Beneficencia.

  • Día de la Mujer Indígena.