La ministra de Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejeda, visitó este lunes por la mañana la localidad de Monje con una agenda centrada en el fortalecimiento institucional. Acompañada por el senador Leonardo Diana y la presidenta comunal Susana Gobbo, recorrió clubes, espacios de contención y servicios comunitarios con el objetivo de articular políticas públicas que lleguen de forma concreta a las entidades del pueblo.

“Fue una jornada muy valiosa para nuestras instituciones”, expresó Gobbo en diálogo con IRÉ. “Estuvimos en el Club Granadero y en el Club San Julián, conversando con las comisiones, viendo cómo marchan sus proyectos y acercándoles herramientas del gobierno provincial que puedan fortalecer su tarea. Desde la comuna también nos comprometimos a seguir acompañando en lo que esté a nuestro alcance, porque sabemos que los recursos son escasos y que el trabajo que hacen es enorme”.

“Sabemos que los recursos son escasos y que el trabajo que hacen es enorme”

Durante la recorrida se analizaron expedientes en trámite y se brindó información sobre programas que apuntan al sostenimiento de los clubes como espacios clave para la vida social y deportiva de la comunidad.

El acompañamiento también se extendió al Punto Violeta, donde la ministra compartió un encuentro con mujeres que impulsan distintas iniciativas de formación y contención. “Revisamos la agenda del año y hablamos de talleres y capacitaciones que permitan generar ingresos estables. Queremos ayudar a que puedan organizarse, profesionalizarse, y tener un sustento real, porque sabemos que emprender no siempre alcanza”, sostuvo Gobbo.

Además, destacaron el dispositivo de salud que se articula junto al Hospital de Coronda, mediante el cual las mujeres de Monje acceden a controles médicos. “Hay un gran compromiso y queremos seguir fortaleciéndolo”, afirmó.

La jornada culminó en la vecina localidad de Barrancas, donde participaron del acto de asunción de la nueva directora del SAMCo, una enfermera reconocida por su compromiso. “Es un perfil sensible y con mucha vocación por la salud pública. Apoyar y organizar nuestros sistemas locales es clave para garantizar una atención digna y cercana”, reflexionó la presidenta comunal.

Por su parte, la ministra Tejeda remarcó que el objetivo de estas visitas es “fortalecer el trabajo conjunto en el territorio” y valoró el rol de las instituciones como pilares del desarrollo humano en las comunidades.