Hoy miércoles 14 de mayo, los docentes nucleados en Amsafe llevan adelante un paro provincial tras rechazar la oferta salarial del Gobierno de Santa Fe, a la que califican de “insuficiente” y “definida de forma unilateral”. En este contexto, en la ciudad de San Lorenzo se realizará la Marcha de las Antorchas, una de las actividades centrales de la jornada de lucha en la región.

La convocatoria es a las 18:30 horas en la esquina de Moreno y San Carlos, frente a la Escuela Nº 438 “Juan Bautista Alberdi” (ex Nacional Nº 1), desde donde se marchará hacia la esquina de los bancos. La delegación San Lorenzo de Amsafe invita a toda la comunidad a sumarse con velas y pancartas para acompañar el reclamo docente.

En diálogo con IRÉ, Adriana Monteverde, delegada regional de Amsafe San Lorenzo, explicó: “Esta medida de fuerza no solo es por los bajos salarios, sino también por el deterioro de las condiciones laborales, la falta de concursos de titularización y traslados, y el maltrato a nuestros jubilados. La docencia viene siendo extorsionada con medidas como el presentismo, que representa entre el 10 y el 15 por ciento de nuestros ingresos, con sueldos que ya están por debajo de la línea de pobreza”.

“Esta medida de fuerza no solo es por los bajos salarios, sino también por el deterioro de las condiciones laborales”

Monteverde señaló además que el conflicto no se reduce al aspecto salarial: “No es lo mismo dar clases en escuelas con infraestructura adecuada que en aulas donde los chicos se desmayan de calor, se inundan cuando llueve o tienen riesgo eléctrico. Estas condiciones también deben ser parte de la discusión paritaria”.

Respecto de la situación de los jubilados, la dirigente apuntó: “Están cobrando los aumentos con dos meses de retraso. Si los activos estamos por detrás de la inflación, imaginemos cómo están ellos. Y ahora se suma una reforma previsional impuesta sin consenso, que modifica condiciones históricas del régimen docente”.

Monteverde aseguró que la lucha se sostiene con unidad y firmeza: “Estamos organizados y seguimos defendiendo la escuela pública con convicción. Convocamos a familias, estudiantes, jubilados y toda la comunidad a sumarse a esta marcha porque entendemos que el derecho a la educación es colectivo. El gobierno quiere enfrentar a la sociedad con los docentes, pero nosotros respondemos con acciones pacíficas, como históricamente hemos hecho: Con carpas, clases públicas, marchas y presencia en cada rincón donde sea necesario levantar la voz”.

La agenda de protesta continuará el jueves 15 de mayo con una jornada provincial en la ciudad de Santa Fe, donde docentes y jubilados se movilizarán nuevamente para exigir la derogación de la reforma previsional y mejores condiciones salariales y laborales.

“Seguimos diciendo presente, con respeto pero con firmeza, cada vez que nos encontramos con las autoridades. Porque defender la educación pública también es defender a nuestros chicos y chicas”, concluyó Monteverde.

“Seguimos diciendo presente, con respeto pero con firmeza, cada vez que nos encontramos con las autoridades. Porque defender la educación pública también es defender a nuestros chicos y chicas”