Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma, una iniciativa apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca abrir el debate y difundir información sobre esta enfermedad. La jornada propone crear conciencia en torno a la importancia del diagnóstico temprano y la atención médica adecuada.

El linfoma es un tipo de cáncer que se desarrolla a partir de una alteración en los linfocitos, células clave del sistema inmune que funcionan como defensa frente a infecciones. Cuando se produce el fallo, se genera una célula anormal que se convierte en cancerosa y suele manifestarse en los ganglios linfáticos, el bazo o el hígado, donde se concentra gran parte del tejido linfático.

En la Argentina, este tipo de tumor representa alrededor del 4% de todos los casos de cáncer, según datos de la Sociedad Argentina de Hematología. Estas cifras reflejan la necesidad de visibilizar la enfermedad y brindar herramientas a la población para reconocer posibles síntomas.

Un estudio internacional realizado por la Red Mundial de Grupos de Pacientes con Linfoma reveló que solo uno de cada cinco pacientes sospechaba de la enfermedad antes de recibir el diagnóstico. Esto evidencia la falta de información y la importancia de impulsar campañas de concientización que permitan un abordaje más temprano y eficaz.

Efemérides 15 de septiembre: 

  • 1254 – Nace Marco Polo: mercader y viajero veneciano, célebre por sus crónicas de viajes a Asia que acercaron a Europa el conocimiento del lejano Oriente.

  • 1890 – Nace Agatha Christie: escritora inglesa, considerada la “reina del crimen”, autora de novelas policiales y de misterio que marcaron el siglo XX.

  • 1894 – Nace Jean Renoir: cineasta francés, referente del cine clásico europeo y director de películas icónicas como La gran ilusión.

  • 1914 – Nace Adolfo Bioy Casares: escritor argentino, gran figura de la literatura del siglo XX y frecuente colaborador de Jorge Luis Borges.

  • 1937 – Nace Fernando De la Rúa: político argentino, presidente de la Nación entre 1999 y 2001.

  • 1946 – Nace Oliver Stone: cineasta estadounidense, reconocido por películas de fuerte contenido político como Platoon y Nacido el 4 de julio.

  • 1946 – Nace Tommy Lee Jones: actor estadounidense, ganador de un premio Óscar y recordado por filmes como El fugitivo y Hombres de negro.

  • 2004 – Muere Johnny Ramone: guitarrista del grupo punk estadounidense The Ramones, pionero e ícono del género.

  • 2012 – Muere Olga Ferri: destacada bailarina argentina, referente del ballet clásico nacional e internacional.

  • 2013 – Muere Lily Süllös: astróloga argentina de origen húngaro, muy popular por sus apariciones en televisión y medios gráficos.

  • 2022 – Muere Diana Maggi: actriz argentina, protagonista de cine, teatro y televisión, con una extensa trayectoria artística.

  • Día Mundial del Linfoma: fecha que busca generar conciencia sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema inmunológico.

  • Día Internacional de la Democracia: instaurado por la ONU para promover y defender los principios democráticos en todo el mundo.