Cada 23 de abril, buena parte del mundo rinde homenaje a la literatura con la celebración del Día Internacional del Libro. Esta fecha no fue elegida al azar: recuerda la coincidencia histórica de la muerte de tres figuras fundamentales de las letras universales en el año 1616 —Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega—. Estos autores, considerados pilares de la narrativa moderna, transformaron la forma de contar historias y dejaron una huella imborrable en la cultura global.

Aunque en Argentina el Día del Libro se celebra oficialmente el 15 de junio, el país también se suma a los festejos del 23 de abril. La fecha internacional suele coincidir con el inicio de la Feria del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más importantes, que reúne a autores, lectores, editoriales y profesionales del mundo literario. En Rosario, la tradicional feria se realiza en septiembre, consolidando el mes como otro momento clave para el encuentro entre libros y lectores.

El origen del Día del Libro en Argentina se remonta a 1924, cuando el gobierno de Marcelo T. de Alvear declaró por decreto la celebración de la “Fiesta del Libro”. Recién en 1941, esa denominación fue modificada por la de “Día del Libro”, tal como se la conoce en la actualidad. Esta fecha tiene por objetivo fomentar la lectura, homenajear a escritores nacionales y promover el acceso a los libros en todos los ámbitos educativos y culturales.

En tiempos donde lo digital parece dominar el tiempo libre, este tipo de conmemoraciones busca revalorizar el hábito de la lectura, no sólo como una forma de entretenimiento, sino también como una herramienta de reflexión, aprendizaje y construcción del pensamiento crítico.

En las redes sociales, el Día Internacional del Libro también tiene su lugar. Durante toda la jornada, miles de usuarios comparten sus títulos favoritos, frases célebres y recomendaciones bajo el hashtag #DiaDelLibro, convirtiendo a los libros en protagonistas del día, tanto en las estanterías como en el universo virtual.