Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del eBook, una jornada destinada a promover la lectura digital y destacar las ventajas del libro electrónico frente a los formatos tradicionales. Esta fecha fue impulsada por la empresa Overdrive, dedicada a la distribución de eBooks, en homenaje a un hito clave en la historia de la tecnología y la literatura: la creación del primer libro digital, ocurrida en 1971.
Ese año, Michael Hart, un joven estudiante de la Universidad de Illinois, experimentaba con el sistema informático de la institución cuando decidió digitalizar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, documento firmado también un 4 de julio. Así nació el primer eBook, lo que marcó el inicio de una nueva era para el acceso a la lectura. A partir de ese momento, Hart dedicó su vida a digitalizar grandes obras clásicas, como parte de lo que luego se conoció como el Proyecto Gutenberg.
Además del Día Mundial del eBook, en Argentina también se celebra hoy el Día Nacional del Médico Rural. Esta efeméride busca reconocer la tarea silenciosa y comprometida de quienes llevan atención médica a los rincones más alejados del país, enfrentando adversidades geográficas y sociales con gran vocación de servicio.
Efemérides 4 de julio:
1776 – Firma de la Independencia de Estados Unidos:
En Filadelfia, representantes de las 13 colonias británicas firman la Declaración de Independencia, proclamando su separación del Imperio británico y dando origen a los Estados Unidos de América.
1826 – Fallece Thomas Jefferson:
Muere el tercer presidente de Estados Unidos y principal autor de la Declaración de Independencia, exactamente 50 años después de su firma.
1886 – Francia regala la Estatua de la Libertad a EE.UU.:
Como símbolo de amistad y conmemoración del centenario de la independencia estadounidense, Francia obsequia la emblemática Estatua de la Libertad, diseñada por Frédéric Bartholdi y con estructura de Gustave Eiffel.
1926 – Nace Alfredo Di Stéfano:
Llega al mundo uno de los grandes íconos del fútbol argentino y mundial. Di Stéfano brilló en River Plate, Millonarios de Colombia y especialmente en el Real Madrid.
1927 – Nace Gina Lollobrigida:
La reconocida actriz italiana, figura del cine europeo de posguerra, nace en Subiaco, Italia. Su nombre real era Luigina Lollobrigida.
1934 – Muere Marie Curie:
Fallece la científica polaca nacionalizada francesa, pionera en el campo de la radiactividad y primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas disciplinas (Física y Química).
1938 – Muere Suzanne Lenglen:
Se apaga la vida de la tenista francesa, considerada una de las grandes figuras del deporte, ganadora de seis títulos en Wimbledon durante los años 20.
1960 – Hawái se convierte en territorio de Estados Unidos:
Este estado insular del Pacífico pasa oficialmente a formar parte del territorio estadounidense, marcando una expansión estratégica en la región.
1992 – Muere Astor Piazzolla:
Fallece uno de los compositores más innovadores del tango argentino, creador del llamado “nuevo tango” que fusiona el género con elementos del jazz y la música clásica.
1993 – Argentina gana la Copa América en Ecuador:
La selección argentina de fútbol conquista su decimocuarta Copa América tras vencer 2-1 a México en la final. Gabriel Batistuta marca los dos goles del título.
1996 – Nace Hotmail:
El informático indio Sabeer Bhatia lanza Hotmail, el primer servicio de correo electrónico gratuito en la web, que marcaría un antes y un después en la comunicación digital.
1997 – Mars Pathfinder llega a Marte:
La NASA logra posar la nave Mars Pathfinder en la superficie del planeta rojo, ofreciendo las primeras imágenes desde ese lejano mundo tras un viaje de 500 millones de kilómetros.
2003 – Muere Barry White:
Fallece el cantante estadounidense de voz profunda, conocido por sus baladas románticas y su influencia en la música soul y disco de los años 70.
Día Nacional del Médico Rural (Argentina):
Se celebra en honor al Dr. Esteban Laureano Maradona, quien ejerció la medicina durante cinco décadas en la localidad formoseña de Estanislao del Campo, brindando atención a comunidades rurales y pueblos originarios.