El programa “Uno a Uno” abrió la convocatoria para nuevos tutores en las doce localidades del departamento Iriondo. La iniciativa, impulsada por el senador Hugo Rasetto y coordinado por Laura Tataryn, que ya comenzó a implementarse este año, propone duplas de adultos con niños de entre 9 y 12 años, con el fin de potenciar sus talentos y acompañarlos en su desarrollo integral. La propuesta no es laboral: Se trata de un compromiso social y humano que requiere continuidad y dedicación durante al menos dos años.

En diálogo con IRÉ, la coordinadora Laura Tataryn explicó: “El programa nace como una idea romántica, pero que se convirtió en una realidad posible gracias al compromiso de muchos actores. Los tutores no reemplazan a la familia ni a la escuela, sino que complementan ese trabajo para ayudar a que cada niño descubra sus talentos”.

“Los tutores no reemplazan a la familia ni a la escuela, sino que complementan ese trabajo para ayudar a que cada niño descubra sus talentos”

El proceso de selección de tutores ya está en marcha y comienza con la inscripción en este formulario, seguido de entrevistas, presentación de antecedentes y una etapa de formación de cuatro a cinco módulos. Recién después de aprobar esa instancia, los seleccionados podrán acompañar a un niño desde 2026. “Lo fundamental es que los adultos que se postulen sepan que no se trata de algo momentáneo. Queremos que se sostenga en el tiempo, porque los chicos no pueden sentir el abandono de alguien que pasa a ser importante en sus vidas”, enfatizó Tataryn.

Actualmente, el programa se sostiene con el apoyo de gobiernos locales, instituciones intermedias como bibliotecas populares y clubes, y aportes de empresas privadas que colaboran con becas mínimas para tutores. Además, un equipo interdisciplinario integrado por psicólogos, trabajadores sociales y especialistas en educación acompaña y supervisa la labor de cada voluntario.

La convocatoria está abierta a todos los mayores de 18 años que residan en el departamento Iriondo y tengan ganas de escuchar, compartir y acompañar a un niño. “No importa la profesión, lo importante es el compromiso y el corazón. Tenemos desde docentes jubilados hasta enfermeras, ingenieros o peluqueras que hoy son tutores. Todos pueden aportar algo valioso”, destacó la coordinadora.

“No importa la profesión, lo importante es el compromiso y el corazón. Todos pueden aportar algo valioso”

Con emoción y sobre todo gran responsabilidad, Tataryn invitó a la comunidad a sumarse: “Este programa nos atraviesa a todos. A veces, desde las pequeñas cosas, se puede hacer una diferencia enorme en la vida de un niño. Si te moviliza, si sentís que podés aportar, esta es tu oportunidad”.

Requisitos

¿Te gustaría ser parte de un proyecto que cambia realidades? Estamos buscando tutores para acompañar a chicos y chicas del Departamento Iriondo. Los tutores cuentan con formación, acompañamiento profesional y espacios de consulta permanentes.
Requisitos principales:
  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en Iriondo.
  • Tener ganas de acompañar, escuchar y compartir tiempo con niños.