La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto del Senador por el departamento Iriondo que propone suspender por un año la radicación de nuevas saladitas en la provincia. Pero además, crea una comisión que elaborará una propuesta de legislación específica. Ahora resta que pase por la Cámara de Diputados. (más…)
Media sanción de senadores al proyecto de suspender la instalación de saladitas hasta que haya legislación acorde
La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto del Senador por el departamento Iriondo que propone suspender por un año la radicación de nuevas saladitas en la provincia. Pero además, crea una comisión que elaborará una propuesta de legislación específica. Ahora resta que pase por la Cámara de Diputados. Tras más de un año de debate, finalmente el Senado provincial dio media sanción al proyecto que propone suspender por un año la instalación de ferias comerciales, conocidas como "saladitas". La iniciativa fue presentada hace meses atras, aunque con la intención de un grupo de empresarios privados de instalar un emprendimiento de estas características en la localidad de Luis Palacios. Si bien el espíritu del proyecto original se mantuvo, luego del debate legislativo se incluyó una modificación en el artículo 3° por la cual, de obtener sanción definitiva, se conformará una comisión bicameral integrada por tres senadores y tres diputados, que deberán elaborar en un plazo no mayor a 180 días una propuesta normativa que regule en forma definitiva este tipo de actividades comerciales. Que deberá garantizar la igualdad ante la ley, la trazabilidad impositiva y de la mercadería en venta, y el cumplimientos de todas las obligaciones fiscales, laborales, previsionales, y de todo otro requisito normativo de orden nacional, provincial y municipal. El Senador Hugo Rasetto, autor del proyecto, se mostró satisfecho por ?haber logrado consenso respecto de algunas modificaciones al texto original?. ?El objetivo de fondo de la iniciativa no es necesariamente el de prohibir la instalación de este tipo de ferias, sino que su eventual radicación se realice dentro de un marco legal que brinde herramientas al Estado para realizar todos los controles que sean necesarios, y garantice el cumplimientos de los derechos de todos los actores involucrados, incluidos los trabajadores y los consumidores?, argumentó. Además, dijo que ?la complejidad de las distintas relaciones jurídicas que confluyen y se entrecruzan? en el funcionamiento de las saladitas ?obliga a debatir y concretar medidas que aseguren una competencia leal y justa respecto de las distintas actividades comerciales tradicionales? que se desarrollan en suelo santafesino.

