La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción a un proyecto impulsado por el senador Leo Diana, del Departamento San Jerónimo, para que la provincia adhiera a la Ley Nacional 27.797, más conocida como Ley Nicolás. Esta normativa nacional, sancionada en 2025, nació a raíz de la muerte de un joven por una meningitis mal diagnosticada, y busca garantizar una atención médica de calidad, segura y centrada en las personas.

De aprobarse la adhesión, Santa Fe incorporaría normas clave como la obligación de certificación periódica del personal de salud, la digitalización de historias clínicas encriptadas e interoperables, auditorías internas en instituciones médicas, y la creación de mecanismos para registrar, investigar y aprender de errores o incidentes en la atención sanitaria.

Además, la Ley Nicolás establece que todas las instituciones —públicas y privadas— deben adecuarse a estándares mínimos de organización, protocolos de actuación, controles de calidad, y sistemas de vigilancia de riesgos para reducir daños evitables.

Para muchos trabajadores de la salud y usuarios, este paso representa una oportunidad histórica para mejorar la seguridad en la atención médica en Santa Fe. La media sanción del proyecto supone un gesto de avance hacia un sistema sanitario más moderno, responsable y confiable para toda la comunidad.