El abogado Pablo Mariano Stradiotto fue detenido este jueves por la tarde en el barrio Aldea, en Fisherton, en el marco de la investigación federal que lo vincula con operaciones de lavado de dinero del capo narco Brian Walter Bilbao. La detención se produjo luego de que la Cámara de Apelaciones revocara la excarcelación que le había sido otorgada el año pasado, cuando había recuperado la libertad mediante el pago de una fianza de diez millones de pesos.

El operativo se llevó adelante en Pasaje Sosneado al 1200 bis, donde personal de Gendarmería ingresó al domicilio en presencia de dos testigos. La orden fue firmada por el juez de Garantías Carlos Vera Barros tras la resolución del tribunal de alzada, que tuvo los votos positivos de los camaristas Aníbal Pineda y Silvina Andalaf. En disidencia, el juez Fernando Barbará había sostenido que no existían elementos suficientes para dictar prisión preventiva.

Stradiotto ya estaba procesado en la causa impulsada por la Procunar, la Procelac y el Ministerio Público Fiscal, que investiga el entramado económico presuntamente utilizado por Bilbao para blanquear fondos provenientes de actividades ilícitas. El líder narco fue detenido recientemente en Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires, en el marco de la misma investigación.

Según la Justicia, la presunta estructura delictiva habría operado a través de una amplia red de empresas, emprendimientos y comercios, muchos de ellos manejados mediante testaferros. Entre las firmas bajo análisis figuran Vórterix Rosario y Vórterix Mar del Plata; las compañías Remitaxi y Taxideral; la agencia de autos J.B. Exclusivos; la firma VyA Digital dedicada a cartelería y sonido; los bares Affascinante Pizzería y Affascinante Rock and Beer; y emprendimientos vinculados al agro, los combustibles, la construcción y el negocio inmobiliario, entre otros.

Los investigadores presumen que Stradiotto habría intervenido en el asesoramiento y gestión de trámites relacionados con varias de estas operaciones, facilitando el movimiento y la apariencia de legalidad de los fondos investigados. Su detención representa un nuevo avance en la causa que intenta desarticular el presunto circuito financiero delictivo atribuido a la organización liderada por Bilbao.