El viernes 4 de julio de 2025, en la Sala 10 del Centro de Justicia Penal de Rosario, se llevó a cabo la audiencia imputativa contra tres integrantes de una peligrosa banda delictiva que asaltó en Timbúes y en varias localidades del sur santafesino. Entre sus víctimas se encuentra nada menos que el hermano del gobernador Maximiliano Pullaro, quien atravesó una violenta entradera en un barrio privado de Piñero el 14 de junio pasado.

La banda, integrada por Orlando G.D. (64 años), Jonatan S. (20 años) y Maximiliano F. (28 años), fue imputada por múltiples robos calificados con armas de fuego, privaciones ilegítimas de la libertad y tenencia ilegal de armas de guerra. Los hechos ocurrieron en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Pérez, Piñero y Timbúes, donde el 19 de mayo ingresaron a un comercio de indumentaria, amenazaron a la dueña y a su hija, las ataron con precintos y sustrajeron pesos y dólares en efectivo.

Gracias al sistema de videovigilancia recientemente instalado por la Comuna de Timbúes, junto con el trabajo articulado del Centro de Monitoreo, la Guardia Urbana Comunal, la Policía, la DPI y el Ministerio Público de la Acusación, fue posible identificar a los responsables y reconstruir su accionar en distintos puntos de la región. Las imágenes de las cámaras de seguridad fueron claves en la investigación, las mismas habían sido solicitadas por los fiscales de la causa.

La imputación estuvo a cargo de los fiscales Juliana González y Maximiliano Nicosia Herrero, quienes detallaron el rol de cada integrante en la planificación y ejecución de al menos seis robos violentos, todos bajo la misma modalidad: Ingreso simulado como clientes, amenaza con armas, ataduras con precintos, despojo de dinero, joyas y tecnología, y huida coordinada.

El juez Gustavo Pérez de Urrechu ordenó prisión preventiva efectiva por 8 meses para los tres acusados, prorrogable hasta la audiencia preliminar.

El presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza señaló: “Desde la Comuna de Timbúes, queremos reconocer la tarea profesional y coordinada de todos los organismos de seguridad y justicia, y reafirmar que invertir en seguridad es cuidar a la comunidad. Gracias a las cámaras instaladas por nuestra gestión y al trabajo constante de nuestros equipos, pudimos colaborar decisivamente con el esclarecimiento de un hecho que conmocionó a nuestro pueblo y a toda la región”.

“Invertir en seguridad es cuidar a la comunidad. Pudimos colaborar decisivamente con el esclarecimiento de un hecho que conmocionó a nuestro pueblo y a toda la región”