Los pescadores de Puerto Gaboto retomaron este miércoles el corte sobre la Ruta Nacional 11 y el acceso a la localidad costera, en reclamo por la resolución provincial que prevé prohibir la exportación de pescado durante un año a partir del 3 de diciembre. La medida, aseguran, los deja “sin poder trabajar” y sin alternativas reales de sustento.
En diálogo con IRÉ, Lucas Loscarzo, pescador de Puerto Gaboto, explicó que la decisión de volver a la ruta responde a la ausencia total de comunicación oficial: “No tenemos ningún tipo de información del Gobierno”. Loscarzo forma parte del grupo de trabajadores autoconvocados, integrado por entre 80 y 90 pescadores activos de la zona.
“Queremos trabajar, no queremos subsidios”
Los pescadores relatan que la actividad ya se encuentra frenada desde hace dos semanas, luego de que los frigoríficos retiraran los camiones de la costa ante la inminente restricción. “Ya no estamos trabajando”, dijo Loscarzo. “Si no vienen los camiones frigoríficos, ¿a quién le vamos a vender? El mercado interno está abarrotado”.
La preocupación central es que mientras Santa Fe analiza un cierre total por un año, según los trabajadores del río Entre Ríos solo aplicará una veda del 20 de diciembre al 20 de enero. Esta diferencia, remarcó, los deja en clara desventaja: “La gente de Entre Ríos va a seguir pescando y nosotros no”.
Loscarzo fue contundente al pedir que se revisen las decisiones: “Antes de tomar medidas de esta magnitud, tienen que pensar en la gente. A los pescadores siempre nos dejan últimos. No puede ser que de un día para otro saquen una resolución sin evaluar las consecuencias”.
Jornada tensa y a la espera
Los pescadores mantienen un corte intermitente sobre la traza nacional y anticipan que continuarán allí hasta recibir una respuesta concreta. “Ojalá nos llamen y nos digan que hay una solución. Si no, seguiremos en la ruta”, aseguró Loscarzo.
En paralelo, desde provincia solo se supo que habría reuniones internas, pero —según los trabajadores— ninguna definición llegó a la costa. “Nos dicen que se juntan, se juntan, pero no baja ninguna noticia”, remarcaron.
Los pescadores reiteran que no buscan subsidios, sino condiciones para seguir desarrollando su oficio: “Tres meses de veda podemos soportarlos. Un año entero no”.
Noticias relacionadas

