Un grupo de pescadores de Gaboto mantiene este lunes un corte parcial sobre la Ruta 11, en el cruce que se dirige a la localidad, en protesta por el anuncio de que las exportaciones de pescado quedarían suspendidas durante un año. La medida se realiza de forma alternada: bloquean una sola mano de la ruta durante lapsos de 15 minutos, tal como acordaron con la Policía, que no permitió interrumpir completamente la circulación.

Manuel, uno de los pescadores que participa de la protesta, explicó que para ellos un cierre de un año es “insostenible” y que el pedido concreto es que la suspensión se reduzca a tres meses. “Con tres meses uno se acomoda, hace otro laburo y la va llevando. Pero un año nos mata, no sobrevivimos”, señaló. Además, advirtió que si no obtienen respuestas, este martes volverán a subir a la ruta.

Los trabajadores aseguran que la actividad ya viene golpeada por las restricciones vigentes. El surubí está vedado, el dorado tiene veda permanente y lo poco que logran pescar solo pueden venderlo en la zona. Según relatan, muchas veces los controles decomisan la mercadería cuando intentan transportarla, lo que desalienta a compradores y reduce aún más sus ingresos. “Somos unos 40 o 50 pescadores del día a día en Gaboto. No somos tantos como dicen, pero vivimos únicamente de esto”, comentó Manuel.

Muchos de los manifestantes son pescadores mayores que no tienen otra opción laboral. En el caso de Manuel, contó que hace más de dos años intenta acceder a programas sociales sin obtener respuesta y que, por no saber leer ni escribir, le cuesta realizar los trámites necesarios. “Dependemos de la pesca. Si nos cierran un año, no tenemos cómo seguir”, afirmó.

Los pescadores remarcan que no pertenecen a ningún sindicato y que la protesta la realizan por decisión propia. “No queremos molestar a la gente que trabaja, pero no tenemos otra opción”, expresaron. Aún no tienen definido hasta cuándo continuarán con la medida.