La diputada provincial y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Caren Tepp, visitó Oliveros en el marco de una recorrida por el departamento Iriondo, donde destacó la importancia de escuchar a las comunidades y construir desde la experiencia local.
“Nosotros queremos poder construir con todas estas experiencias que existen en la provincia de Santa Fe una propuesta alternativa de gobierno, pero eso se tiene que hacer esta vez de abajo hacia arriba y de la periferia hacia el centro”, expresó Tepp.
Durante la entrevista, la legisladora subrayó la necesidad de valorar las gestiones comunales y municipales como base de una política verdaderamente participativa.
“Hay mucha experiencia acumulada en las gestiones comunales y en las ciudades de todo lo que es nuestro movimiento. Necesitamos que toda esa experiencia sea la que nutra la construcción de un proyecto alternativo en la provincia de Santa Fe de cara a los próximos años”, sostuvo.
Tepp también apuntó contra las miradas centralistas y burocráticas del Estado que, según dijo, “no siempre ponen en valor el trabajo que se hace desde el territorio”.
“Cuando inauguramos la escuela, la ministra de Educación de ese momento nos decía que ahí no hacía falta. Después, cuando vieron que se llenaban las aulas, quisieron abrir otra al lado. Esa lógica de competir en lugar de acompañar es parte de la vieja política destructiva”, afirmó.
La candidata reivindicó además el rol de la militancia y la coherencia dentro del espacio político que integra.
“La lista tiene tres valores fundamentales: la unidad, la renovación y la coherencia. En la política es importante poner en valor a quienes siempre defendieron las mismas banderas. No se trata de cambiar ideas según las encuestas, sino de sostener un modelo de país con convicciones”, remarcó Tepp.
En ese sentido, recordó los logros históricos alcanzados por legisladores de su espacio político:
“La Asignación Universal por Hijo, la estatización de las AFJP, el matrimonio igualitario, la recuperación de YPF… contar con la experiencia de esos compañeros es muy importante para los desafíos que vienen”.
De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Tepp llamó a la participación y advirtió que la abstención solo beneficia al oficialismo.
“Hoy quienes no quieren que vayamos a votar son quienes nos gobiernan. Si uno no está de acuerdo con lo que está pasando, tiene que hacerse escuchar. Lo que cambia la historia no son los estados de WhatsApp, sino el voto y la participación”, expresó.
Para cerrar, la candidata definió el espíritu de Fuerza Patria con una frase contundente:
“Esta es una campaña contra la resignación. Quieren que bajemos los brazos, pero acá hay testimonios de lucha y trabajo que demuestran que estamos en condiciones de dar desde Santa Fe un triunfo para la Argentina”.