La CGT San Lorenzo entregó en la Casa Gris un escrito para solicitar una reunión con el Gobernador Antonio Bonfatti. La semana pasada en la inauguración de la sede de la Festram algunos referentes acordaron una misiva, que hoy presentaron formalmente para ponerle fecha. Ahora aguardan la respuesta.

“Aprovechamos la inauguración del nuevo edificio de la Festram para hablar con el gobernador de la provincia y realizarle una serie de pedidos donde se va a pasar por escrito para tener una reunión lo antes posible”. Pablo Reguera, secretario general del Sindicato de Trabajadores Aceiteros del Departamento San Lorenzo dialogó con Fm IRÉ sobre la inauguración de los nuevos edificios y de la construcción de loteos para viviendas de los afiliados en Timbúes.

Los terrenos se compraron a  través de un aporte que hicieron las empresas, y el sindicato de trabajadores aceiteros busca recursos para poder construirlos: “Nosotros compramos 33 hectáreas en Timbúes y queremos hacer los lotes para los trabajadores y estamos pidiendo la ayuda de todo le mundo, mas que nada a la provincia, a la Universidad para que nos diseñe el barrio, y el gobernador se mostró muy interesado en esto, como también le expresamos el tema de la salud, y está todo en marcha para que la semana que viene nos atienda. La decisión de la CGT San Lorenzo es trabajar en todo lo que se pueda y acompañar a los gobiernos municipales, a los comunales para obtener viviendas, salud, educación”.

A fines de octubre se espera la inauguración del centro de salud, pero también la construcción de la Torre va a pasos agigantados: “Estamos a punto de inaugurar una torre de la mutual que tiene una planta baja y seis pisos en Puerto General San Martín. Tenemos el Centro de Salud está muy pronto a inaugurarse que consta de 14 consultorios y también tiene una sala de diagnóstico por imágenes y la idea es que participe el gobierno de la provincia y de la nación”, señaló Reguera.

Se plantean hacer 600 viviendas en Timbúes sobre la ruta 11 en el límite con Puerto General San Martín pero necesitan créditos para viviendas que el estado provincial podría gestionar si avanzan las reuniones: “Queremos también un centro de salud y que todos colaboren, un barrio contenido, bien apuntalado, donde la gente se sienta cómoda y digna”

Por otra parte, el sindicato Químico Papelero inaugurará una clínica que tendrá todas las especialidades e inclusive sala de terapia intensiva en Capitán Bermúdez: “Lo que se está haciendo no se hace en ningún lugar del cordón industrial; en el tema de salud debe ser prioritario y se debe acompañar y ver como trabajamos en conjunto para que la salud sea prioridad”, señaló Reguera.