La planta ubicada en San Lorenzo, que había estado inactiva desde 2018, vuelve a funcionar. A partir de noviembre comenzarán las primeras operaciones de la empresa Santa Fe Bio, y en 2026 se instalará en el mismo predio (o en uno cercano) una planta modular de biocombustibles para aviones (SAF – Sustainable Aviation Fuel) con capacidad para producir 1,5 millones de barriles por año.
La iniciativa surge de la alianza entre Essential Energy Holdings (EEH) y YPF, y se desarrollará sobre un predio de 67 hectáreas aledaño al de la antigua refinería. Desde la empresa estiman que esta nueva etapa generará alrededor de 250 puestos de trabajo directos y reactivará una instalación clave para el corredor energético del cordón industrial santafesino.
Los responsables del proyecto destacaron que la tecnología a instalar será de última generación, con soporte técnico de Honeywell International Inc., lo que posicionará a Santa Fe como referente en la producción de combustibles renovables para la aviación en América Latina.
El diputado provincial Joaquín Blanco recorrió las instalaciones y señaló que la reactivación marca “un antes y un después” no solo para San Lorenzo, sino para toda la provincia, al recuperar el uso de un espacio inactivo hace siete años.
Noticias relacionadas

