Esta mañana se lleva a cabo la segunda jornada de trabajo de Vialidad Nacional en las inmediaciones del puente que cruza el canal San Lorenzo sobre ruta 11 en Puerto General San Martín. Tal como ocurrió ayer, habrá desvíos para los camiones vacíos mientras que los cargados tendrán su paso coordinado. Cabe destacar que el transito liviano, de emergencias y público de pasajeros tiene su paso garantizado, aunque las demoras y las complicaciones, pese a la presencia de las autoridades, se siente. En el primer día de trabajo las tareas concluyeron al mediodía pero se normalizó recién por la tarde.

Con el objetivo optimizar el tránsito y reducir el impacto en una zona clave del corredor del cordón industrial, Vialidad Nacional y la Agencia Provincial de Seguridad Vial informaron que este miércoles 21 de mayo continúan las tareas de recuperación sobre la Ruta Nacional 11, en el puente que atraviesa el arroyo San Lorenzo, en jurisdicción de Puerto General San Martín.

Según fuentes oficiales consultadas por IRÉ, las obras comenzaron a las 7:30 y se extenderán hasta las 12:30, abarcando trabajos de fresado, desbaste de banquinas y repavimentación por tramos, específicamente entre la intersección con la Ruta Provincial 10 y calle Córdoba. Las intervenciones, ejecutadas por el 7° Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, incluyen una reducción de calzada que permite la circulación alternada de vehículos, por un solo carril.

En el marco del Operativo Cosecha, las autoridades establecieron restricciones específicas para garantizar la fluidez y seguridad del transporte. Mientras que los camiones cargados pueden transitar de forma controlada, aquellos que se encuentren vacíos deben acatar los desvíos dispuestos: desde el norte, se redirige el paso hacia Timbúes, para empalmar con la Ruta Provincial 91; y desde Puerto General San Martín, el desvío se realiza por calle Presidente Perón hacia la colectora.

En tanto, los vehículos livianos y el transporte de pasajeros tienen habilitado el paso, aunque se recomienda circular con precaución y respetar las indicaciones del personal a cargo del ordenamiento vehicular. Las acciones son coordinadas por fuerzas nacionales, autoridades provinciales y organismos locales con el fin de minimizar el impacto de las obras y mantener la operatividad de esta ruta de alta circulación en plena época de cosecha.