Este jueves 25 de septiembre a las 14:00 horas, el Teatro Aldo Braga de San Lorenzo será escenario del 5° Encuentro de la Red de Coros y Orquestas Infanto-Juveniles, una propuesta gratuita y abierta a toda la comunidad que reunirá a escuelas de distintos puntos de la región.

La actividad tiene un marco especial: La Escuela Orquesta de Oliveros celebra sus primeros diez años de recorrido. La profesora de violín Mariana Sachi, al frente del grupo de 28 alumnos, destacó la importancia del proyecto: “Es una década de escuela orquesta, con muchos chicos que pasaron por los talleres. Hoy me los sigo cruzando en el pueblo y seguimos charlando. La música los acompaña siempre”.

La docente explicó que las clases comienzan desde segundo grado y se extienden hasta el nivel secundario, con la posibilidad de acceder a instrumentos de distintos tamaños según la edad de los estudiantes. “No es solo tocar, es postura, concentración, respeto y escucha. Tocar en grupo enseña empatía”, remarcó.

Las familias también valoran el espacio. Laura Córdoba, mamá de uno de los alumnos, subrayó que se trata de una oportunidad única: “El violín no es un instrumento común como la guitarra, y la escuela facilita todo: Los instrumentos, los horarios y el acompañamiento de los profes. Es constancia, disciplina y voluntad. Requiere esfuerzo, pero también te forma como persona”.

Los protagonistas, por supuesto, son los chicos. Entre ellos, Santino y Faustina, que comenzaron a tocar el año pasado y ya se animan a interpretar piezas como Allegro y Los pollitos. Según Sachi, “están aprendiendo muy bien, gestionando sus conocimientos de a poquito para poder avanzar. Es emocionante ver cómo crecen con la música”.

Con entrada libre y gratuita, la invitación está hecha: Este jueves, el Teatro Aldo Braga abrirá sus puertas para disfrutar de un espectáculo donde las infancias serán las grandes protagonistas, y la música, el puente que une a toda la comunidad.

Participarán la Escuela Orquesta N° 239 de Oliveros, la N° 243 de Totoras, la N° 6053 de San Jerónimo, la N° 1249 de Cañada de Gómez, la N° 257 de Serodino y la N° 1291 de San Lorenzo, además de los anfitriones. Será una jornada para disfrutar de la música en vivo y del trabajo de más de 150 niños y niñas que, a través de los instrumentos, comparten aprendizaje, disciplina y alegría.

This browser does not support the video element.