En el marco de las Jornadas Institucionales por los 35 años del Instituto Superior de Educación Técnica N.º 25 “Beppo Levi”, el intendente Carlos De Grandis brindó una exposición sobre la “Inversión del Estado Municipal y su implicancia en el acceso a una educación gratuita”.
Durante su intervención, De Grandis anunció la próxima construcción de un nuevo laboratorio para el instituto, que actualmente funciona en la Escuela N.º 6033. Esta obra se suma a una serie de inversiones históricas que el municipio viene realizando en el ámbito educativo. Entre ellas, mencionó desde el edificio original del Beppo Levi, inaugurado en 2009, la ampliación con aula y laboratorio en 2017, hasta la actual etapa de obras que contempla 470 metros cuadrados destinados a nuevas aulas, oficinas y accesos.
“Si hay un espacio que resume el esfuerzo y la visión estratégica y la apuesta por el futuro es sin dudas el Instituto Beppo Levi. Desde su edificio original, inaugurado el 14 de noviembre de 2009, hasta la ampliación con aula y laboratorio realizada en 2017, y la actual etapa de obras que abarca 470 m2 destinadas a nueve aulas, accesos, galerías, oficinas administrativas, todo ha sido planificado, ejecutado y sostenido con recursos municipales, sin pedir permiso y sin esperar favores”.
“La actual etapa de obras que abarca 470 m2 destinadas a nueve aulas, accesos, galerías, oficinas administrativas, todo ha sido planificado, ejecutado y sostenido con recursos municipales, sin pedir permiso y sin esperar favores”
De Grandis afirmó que estas obras “las hicimos convencidos que la educación transforma, sabiendo que muchos alumnos no residen en la ciudad, lo que afirma nuestro compromiso de convertirla en un verdadero polo educativo para toda la región”.
Asimismo, De Grandis manifestó frente a un colmado Teatro Municipal que “ustedes representan el presente y el futuro, no solo de nuestra ciudad sino de toda la región porque en cada actividad que hicieron, en cada esfuerzo e impulso, están estableciendo la base sobre el que se construya un futuro más alto, más justo y humano”.
“La educación es un trabajo duro, no siempre se ve, no siempre se valora, sin embargo, eso se constituye en una herramienta trascendental para el bienestar del pueblo, para corregir desigualdades”, dijo y reiteró su apoyo a las tareas que realizan directivos, docentes y no docentes, y a los estudiantes.
El evento, que se desarrolló en un colmado Teatro Municipal, reunió a autoridades educativas, docentes, estudiantes y funcionarios, entre ellos el presidente del Concejo, Juan Manuel De Grandis; la concejal Sonia Grassano y el secretario de Educación, Sebastián Lezcano.
Noticias relacionadas