Puerto General San Martín conmemoró este sábado el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con un acto cargado de emoción, identidad y compromiso educativo, realizado en el Teatro Municipal. Encabezado por el intendente Carlos De Grandis y acompañado por autoridades locales, la ceremonia puso en valor la gesta patriótica de 1810 y el rol actual de la escuela como espacio fundamental para la construcción de ciudadanía.
Organizado por el municipio en conjunto con la Escuela N° 6033 “Gobernadores Cullen”, el acto reunió a representantes del Concejo Municipal, autoridades escolares, familias, instituciones intermedias y miembros de las fuerzas vivas. En el escenario, alumnos y alumnas interpretaron números artísticos que recrearon las costumbres y el contexto de la época colonial, evocando la historia con compromiso y creatividad.
Durante su mensaje, el intendente De Grandis reivindicó el rol de las docentes como verdaderas sembradoras de futuro y destacó “el trabajo que realizan día a día las maestras de esta querida escuela”. “No bajen los brazos, a pesar de las adversidades. También se hace patria pagándoles bien a las maestras, a quienes nos tienen que cuidar. Vivimos momentos difíciles a nivel país, y por eso trabajemos todos juntos que seguramente vamos a salir adelante como ciudad, como pueblo. Si se empieza con estos ejemplos, el día de mañana estos chicos tendrán un futuro mejor. ¡Viva la Patria!!”, expresó.
“No bajen los brazos, a pesar de las adversidades. Si seguimos dando estos ejemplos, nuestros chicos tendrán un futuro mejor ¡Viva la Patria!”
Por su parte, la directora del establecimiento, Viviana Ibáñez, destacó la importancia de recordar la Revolución de Mayo como un acto fundacional, pero también como un llamado al compromiso ciudadano: “Cada 25 de mayo nos permite recordar nuestros orígenes, pero también nos compromete a seguir construyendo una patria mejor”.
Entre los presentes se encontraron el presidente del Concejo, Juan Manuel De Grandis, la ciudadana ilustre Elsa Patterer, y los secretarios Sebastián Lezcano (Educación, Cultura y Deportes), Fernando Torrens (Desarrollo Social) y Vanina Matassa (Gobierno). El cierre estuvo marcado por una fuerte ovación a los niños protagonistas y por una puesta en escena que conjugó tradición, historia y esperanza en clave local.