Ayer, fuerzas de seguridad lograron detener en un shopping de Buenos Aires a Pablo Raynaud, uno de los principales implicados en el caso de las avionetas narco que operaban en la región. La detención fue posible gracias a un gran labor de la Central de Inteligencia y Operaciones Especiales de Santa Fe (CICOPE), en colaboración con la Secretaría de Inteligencia (SIDE), que lo venían siguiendo desde su fuga en octubre de 2023.
Raynaud, junto a Brian Walter “Barba” Bilbao, sería uno de los líderes de una organización narcocriminal involucrada en el uso de aeronaves para el tráfico internacional de cocaína. Según la investigación, las avionetas que operaban en la región de Santa Fe, específicamente en el hangar privado de Campo Timbó, eran utilizadas para transportar cargamentos de cocaína desde Bolivia. Además, Raynaud también está vinculado a la aparición de otra aeronave en un hangar de zona rural de Carrizales.
El operativo que culminó con la detención de Raynaud se realizó en el centro comercial Showcase, ubicado en el barrio porteño de Belgrano. Tras un seguimiento detallado, las fuerzas de seguridad rodearon al sospechoso, logrando capturarlo sin incidentes. Este avance fue fundamental en el marco de una investigación que estaba a cargo de la Fiscalía del Dr. Santiago Iglesias, con el apoyo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), dirigida por Matías Scilabra.
Pablo Raynaud estaba prófugo desde octubre de 2023, cuando la Gendarmería Nacional realizó el operativo “Cosecha blanca”, dirigido a desmantelar la banda liderada por Brian “Barba” Bilbao. Según los registros, Raynaud era uno de los principales involucrados en los campos donde aterrizaban las avionetas cargadas con cocaína. La banda narcocriminal operaba con varias aeronaves, incluyendo dos Beechcraft Baron secuestradas en el aeródromo privado de Campo Timbó y un Cessna 210 incautado en Carrizales.
La detención de Raynaud fue realizada por la Unidad de la Central de Inteligencia de Santa Fe (CIOPE), en colaboración con la SIDE, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se le dio captura a uno de los delincuentes más buscados. Las investigaciones apuntan a que las aeronaves secuestradas en Campo Timbó y Carrizales eran utilizadas para transportar cocaína desde el norte de Bolivia hacia el sur de Santa Fe, desde donde se distribuía en la provincia y en Buenos Aires.
Noticias relacionadas