Tal como lo contábamos en Fm Iré, el temporal del pasado miércoles hizo estragos en algunas localidades de la región. Timbúes fue una de las más afectadas, con voladura de techos, ramas caídas y problemas dentro de la comuna.
El director de seguridad de Timbúes, Alfredo Olivera dio detalles de lo sucedido esta mañana: ?El meteoro ocasionó por ser una sudestada, daños en Puerto San Martín, en Andino, en San Jerónimo Sud y con características raras. En nuestra localidad fue un granizo muy intenso, llovió quince minutos nada más, sin embargo, el viento y el granizo provocaron 55 mm de lluvia en ese escaso tiempo que provocó la rotura de vidrios, en los edificios públicos, en las escuelas y algunos alumnos resultaron lesionados?.
Olivera mencionó que en su mayoría fueron lesiones leves provocadas por el granizo, pero dos de ellas fueron lesiones graves. Además hubo muchos barrios afectados por el temporal: ?Tenemos censados entre 22 y 25 domicilios donde se volaron techos y rompieron membranas y hoy estamos asistiendo a las personas afectadas con membranas y chapas y mano de obra para reparar, ante la posibilidad de nuevas lluvias?.
Los barrios más afectados fueron Gauchito Gil y el Indio donde más se vio, también la comuna de Timbúes, donde el aula de computación estallaron todos los vidrios perimetrales, se cayó cartelería; la plaza sufrió la voladura del follaje, la caída de gran cantidad de ramas que interrumpieron el tránsito: ?Hubo cortes de luz hasta ayer a las 20 horas, porque obras públicas y la EPE estaban trabajando. Estuvimos trabajando personalmente junto al presidente comunal y la policía, para analizar la magnitud de los daños y la necesidad de la gente, establecimos medidas de seguridad?, agregó.
?No había visto daños de esta forma en otras ocasiones, por eso Aldo Fabucci de Protección Civil de la Provincia, va a acercarse a mirar la magnitud de los daños; hay gente que se le mojó absolutamente todo, pero vamos a ir solucionando los problemas de la gente?, precisó Olivera.
La secretaría de acción social está realizando un trabajo de colaborar con las víctimas del temporal, y asistiendo con materiales y mano de obra.
En ese sentido Olivera remarcó: ?Pensamos que pasó un tornado por lo fuerte que fue, estamos optimizando el auxilio, lo bueno es que el sistema de desagües funcionó correctamente, pero el río está creciendo, pero queremos que la gente esté tranquila porque todo se va a air estabilizando?.
Cómo se han cortado los cables del tendido eléctrico, hay barrios que aún continúan sin luz: ?Hubo poca colaboración de la EPE, todo lo estamos tratando de hacer nosotros, porque el responsable vive en Timbúes y no se ocupa, pero lamentablemente el tendido eléctrico es un trabajo muy delicado que tiene que hacerlo gente especializada como la EPE?, resaltó el funcionario.