Este lunes, a partir de la hora 0 comenzó la restricción de la circulación de transporte de carga por la Ruta Nacional N° 11, en el ejido urbano de Timbúes. Con el objetivo de que ningún camión circule para reconstruir el corredor, comenzó sin complicaciones un fuerte operativo de control a cargo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia de la Comuna de Timbúes, Policía Provincial de la Unidad Regional X y de la Unidad Regional XVII, policía vial y gendarmería Nacional.

Alfredo Olivera, Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, indicó en declaraciones a Fm IRÉ que el operativo cerrojo diseñado estaba llevándose a cabo con perfección. “Hubo un minucioso trabajo de señalización y una fuerte presencia de cartelería. A las 00:00 comenzó el operativo cerrojo que propusimos y está funcionando correctamente. No hubo un sólo incidente, ni siquiera una discusión”, destacó el secretario.

Del operativo, participan conjuntamente la policía provincial de la UR X, como de la UR XVII. Sobre esto, Olivera recalcó: “Están trabajando coordinadamente, con un énfasis de colaboración digno de destacar”.

En el propósito de reconstruir totalmente la ruta, la Comuna de Timbúes debió realizar una fuerte inversión económica. El operativo cerrojo implica un gasto adicional que ronda “entre 300 y 400 mil pesos mensuales mínimos”, indicó Olivera, los cuales incluyen combustible, equipamiento, personal, reemplazos de personal, entre otros.

En este nuevo contexto, el secretario sostuvo que este lunes, los vecinos habían amanecido con un Timbúes diferentes. “Creo que en los tiempos venideros, los camiones pueden dejar de circular por el casco urbano si hacemos una correcta planificación”, dijo y agregó: “La fluidez del ingreso a los puertos, tanto por La Ribera como por calle Mangoré está garantizada”.

La restricción del transporte de carga no se aplica al transporte interurbano de pasajeros que continuará circulando por la localidad con normalidad.  “Seguramente lo harán con una circulación más tranquila y serena ya que no va a haber camiones en el casco urbano”.

En los próximos días, el concesionario CincoVial comenzará la reconstrucción del corredor que implica levantar más de tres kilómetros de la actual traza y reconstruirla totalmente.