Ayer, desde las 19 horas, los camioneros cortaron la Autopista Rosario – Santa Fe. Según había indicado la periodista de Timbúes Carolina Zocco, fue a raíz de las demoras ocasionadas por la falta de cupos en Renova.
Fm IRÉ dialogó en exclusiva con Alfredo Oliveros, Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Timbúes quién aseveró que el problema de los camiones sobre la autopista no se relacionaba con la disposición logística de los cortes sobre la Ruta Nacional N°11 en el caso urbano de la localidad. “Esto tiene que ver con una endémica conducta por parte de las cerealeras que compran sin cupo y convocan camiones que, adaptándose al nuevo recorrido generan inconvenientes”, disparó el secretario a cargo del operativo cerrojo implementado en su pueblo
Ayer, el corte de los camioneros, sobre la mano Rosario – Santa Fe, se extendió aproximadamente por 40 minutos. “El piquete sobre la autopista pudo ser solucionado rápidamente gracias a la acción de la Policía de Seguridad Vial y a la predisposición de los camioneros que conversaron con nosotros. Paulatinamente se fue normalizando”, detalló Olivera.
Sin embargo, en este contexto, apuntó nuevamente a las cerealeras, particularmente a la planta Renova. “La cola de camiones se produjo por inconvenientes en Renova. Si las empresas respetan lo que se les ha ordenado, el trayecto de camiones será fluido”, garantizó el secretario.
Y en este sentido, sostuvo: “Los inconvenientes momentáneos se van a solucionar porque hay muchos actores involucrados con buenas intenciones. A los transportistas les pido que confíen en las autoridades que modulamos el fluido de camiones. Buscamos favorecer su trabajo y brindarles seguridad. No somos sus adversarios”, indicó Alfredo Olivera.
En este marco, determinó que el operativo cerrojo implementado por su secretaría se está llevando a cabo con “éxito”. “Lo importante es que todos trabajemos en una misma dirección, con planificación previa para hacer un tránsito más ordenado”, señaló.
Y acerca del servicio de transporte interurbano de pasajeros, que se vio afectado sobre todo a partir de hoy evitando el ingreso a La Ribera, el secretario de Seguridad determinó: “El transporte liviano debe pasar normalmente al igual que el transporte interurbano de pasajeros”. Por ello, anunció que impartiría la orden para que los vehículos y las empresas de colectivos ingresen a la localidad sin inconvenientes.