La intimación del gobierno comunal de Timbúes al Presidente de la Nación por la reparación de la Ruta Nacional N°11 sigue generando nuevas repercusiones. Días atrás fue el ministro de Infraestructura de Transporte de la provincia; hoy el diputado provincial por Cambiemos, Roy López Molina dialogó en exclusiva con FM IRÉ y entre otras cosas señaló “que no era necesario recurrir a intimaciones ni a Carta Documento que parecen más shows que gestiones”.

El diputado dio su visión sobre el reclamo realizado por la comuna presidida por Amaro González y criticó duramente la forma. “Creo que el presidente de comuna no entendió el país que comenzó a partir del 10 de diciembre. Podemos dialogar sin ser necesario recurrir a intimaciones ni a Carta Documento que parecen más shows que gestiones”, disparó contra González y continuó: “Se me ocurre pensar cuántas veces el presidente de Comuna se le ocurrió enviarle carta al ex secretario de transporte. Digo, si no se hizo en la “Década ganada” del kirchnerismo, entonces por qué se ponen tan nerviosos ahora y no reclamaron antes a la administración anterior. No hace falta estos gestos extravagantes, cuando nos podemos sentar a conversar Comuna, Provincia y Nación para trabajar conjuntamente y en sintonía”.

Y en ese sentido, añadió duramente en contra del gobierno de Cristina Fernández: “Al vecino hay que hablarle con sinceridad, y si las obras no se hicieron es porque en 12 años cada obra pública que se licitaba era para favorecer la corrupción, se robaron la plata de todos los Argentinos y del pueblo de Timbúes”. Y agregó: “Además de hablar con sinceridad y pedir paciencia, hay que explicar que hay un gobierno nacional que no discriminará a Santa Fe por ser de otra bandera política, y tampoco discriminará a la localidad de Timbúes”.

Según señaló el diputado uno de los grandes ejes del gobierno de Mauricio Macri es la infraestructura y dentro de ese eje, las obras viales. “Muchas de nuestras rutas están en estado catastrófico por falta de obras e inversiones. Nos encontramos con un estado desmantelado, y esto demora todos los planes. Pero sin lugar a dudas, cuando termine el mandato de Mauricio Macri, se habrá hecho la inversión en obras de infraestructura más grande de la historia”, indicó López Molina.

“La preocupación de los vecinos de Timbúes llegó al gobierno nacional y vialidad está también al tanto de la situación. Tarde o temprano, la resolución va a estar llegando”, manifestó Roy quién además se comprometió a trabajar por esta obra. “No conozco al presidente comunal pero si hay una preocupación debemos trabajar en conjunto”, señaló.