Fueron las declaraciones del Ministro de Infraestructura y Transporte de la Provincia, José Garibay en diálogo con FM IRÉ.
A partir de la decisión de la Comuna de Timbúes de intimar mediante Carta Documento al Gobierno Nacional a fin de que inicie la reparación de la Ruta Nacional N°11 en el tramo urbano, hubo repercusiones no sólo a nivel local si no también provincial y nacional.
En la jornada de hoy, el ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe señaló que el gobierno de Miguel Lifschitz presta su apoyo y colaboración en el reclamo. “Consideramos lógico y razonable lo que ha hecho el presidente comunal al no encontrar respuestas favorables ni generarse ningún nivel de diálogo. Si la comuna puede, tiene los recursos económicos y materiales y jurídicamente puede encontrar la forma, desde la provincia acompañaremos y apoyaremos en lo que podamos”, señaló rápidamente el funcionario en apoyo a la iniciativa de Amaro González.
“Estamos desarrollando obras por parte de la provincia para mejorar la circulación de los habitantes de Timbúes y de Puerto General San Martín”, indico Garibay y en este sentido prosiguió: “Estamos desarrollando en la autopista Rosario-Santa Fe un nuevo intercambiador que, lamentablemente por el fenómeno climático se ha retrasado, pero que esperamos en tres o cuatro meses estar terminando la obra”.
El funcionario destacó que esta obra se está realizando puramente con recursos provinciales y que data de una inversión de sesenta millones de pesos.
Sin embargo, tanto para la comuna como para los vecinos de Timbúes y de toda la región, la problemática del transporte de carga es una cuestión a resolver con la mayor urgencia posible. A raíz de esto, Garibay determinó: “Junto a las comunas de toda la región, estamos integrando un proyecto donde hemos solicitado la participación de Nación para hacer obras jerárquicas por donde circule el tránsito pesado”.
Y sobre el corredor en el tramo urbano de Timbúes, el ingeniero señaló: “Nuestra visión es que la Ruta 11 sólo quede como una traza liviana, donde no circule el transporte de carga, sólo en cuestiones excepcionales. Ese es nuestro objetivo para el cual estamos trabajando y creemos que lo estamos haciendo de forma coordinada y conjunta”.
“La provincia está a disposición, pronto habrá un acceso de la autopista, estamos trabajando con Nación para conformar un proceso integral y seguiremos forzando a que se evalúen alternativas entre las comunas de la región, la provincia y Nación”, finalizó Garibay.