Rusia aseguró haber desarrollado un suero experimental contra el cáncer, denominado EnteroMix, que mostró una eficacia del 100 % en ensayos realizados en animales. La noticia, replicada por distintos medios internacionales, despertó expectativa, aunque los especialistas advierten que se trata de resultados preliminares y que aún falta comprobar su efectividad y seguridad en humanos.

El desarrollo fue presentado por el Centro Radiológico Nacional de Investigación Médica del Ministerio de Sanidad ruso, en colaboración con el Instituto Engelhardt de Biología Molecular. Según explicaron, el suero combina cuatro virus no patogénicos capaces de destruir células cancerígenas y, a la vez, activar la inmunidad antitumoral del paciente. En las pruebas se observaron desde la ralentización del crecimiento tumoral hasta la desaparición completa en algunos casos, sin efectos adversos graves.

Si bien algunos lo difundieron como una “vacuna contra el cáncer”, las autoridades sanitarias aclararon que se trata de un tratamiento inmunoterapéutico, destinado a pacientes que ya tienen la enfermedad y no a prevenirla.

En cuanto a la aplicación en humanos, estaba previsto que los primeros ensayos clínicos comenzaran a fines de 2024, pero recién hace pocos meses se inició la fase uno con 48 voluntarios. Hasta el momento no trascendieron resultados oficiales, por lo que, pese a las expectativas, el suero todavía se encuentra lejos de convertirse en un tratamiento disponible.