WhatsApp está renovando tus chats con una tanda de emojis frescos para 2025, perfectos para expresar desde cansancio hasta emociones más profundas. En Argentina, donde la app es el corazón de las conversaciones diarias, estos nuevos íconos prometen darle un toque único a tus mensajes, ya sea en un grupo de amigos en Rosario o una charla familiar desde San Juan. ¿Querés saber cuáles son y cómo usarlos? En esta guía, te presentamos los nuevos emojis de WhatsApp, sus significados, cómo integrarlos en tus chats y consejos para sacarle el jugo. ¡Prepará tu teclado para un 2025 más expresivo!
¿Qué nuevos emojis llegan a WhatsApp en 2025?
WhatsApp está renovando tus chats con una tanda de emojis frescos para 2025, perfectos para expresar desde cansancio hasta emociones más profundas. En Argentina, donde la app es el corazón de las conversaciones diarias, estos nuevos íconos prometen darle un toque único a tus mensajes, ya sea en un grupo de amigos en Rosario o una charla familiar desde San Juan. ¿Querés saber cuáles son y cómo usarlos? En esta guía, te presentamos los nuevos emojis de WhatsApp, sus significados, cómo integrarlos en tus chats y consejos para sacarle el jugo. ¡Prepará tu teclado para un 2025 más expresivo!
Los 8 nuevos emojis de WhatsApp para 2025
WhatsApp incorporó ocho emojis que ya están disponibles en Android y iPhone tras la última actualización. Basado en información de plataformas especializadas, esta selección responde a las tendencias globales de comunicación digital. Aquí te los presentamos:
- Cara con ojeras: Ideal para expresar agotamiento físico o emocional, perfecto para esos días de trabajo intenso en Buenos Aires.
- Mano con dedos cruzados: Una versión moderna del gesto de buena suerte, genial para desear éxito en un examen o un partido.
- Árbol sin hojas: Representa el invierno o la pérdida, ideal para charlas poéticas o sobre el frío en la Patagonia.
- Plato de fideos: Perfecto para compartir tu amor por la comida casera, desde una pasta en Rosario hasta un locro en el norte.
- Cara con lengua torcida: Para momentos de confusión o bromas, muy usada en grupos de amigos.
- Corazón entrelazado: Simboliza amor profundo o amistades inquebrantables, un hit para el Día del Amigo.
- Persona meditando: Refleja calma o introspección, ideal para mensajes motivacionales.
- Símbolo de reciclaje animado: Para destacar tu compromiso con el medioambiente, cada vez más relevante en Argentina.
Cómo actualizar WhatsApp para usar los nuevos emojis
Para disfrutar de estos emojis, asegurate de tener la última versión de WhatsApp:
- Android: Abrí Google Play, buscá WhatsApp y tocá “Actualizar”.
- iPhone: En App Store, verificá si hay actualizaciones pendientes para WhatsApp.
- Dato clave: Si no ves los emojis, reiniciá tu celular tras actualizar. En conexiones lentas, como en algunas zonas de San Juan, usá Wi-Fi para descargar más rápido.
- Truco: Si no aparecen, descargá un teclado como Gboard, que suele incluir emojis recientes.
Consejos para usar los nuevos emojis como un pro
- Contextualizá tus mensajes: Usá la cara con ojeras para responder “estoy muerto” tras una semana intensa, o el plato de fideos para invitar a un almuerzo virtual.
- Combiná emojis: Mezclá el corazón entrelazado con la mano de buena suerte para un mensaje romántico con onda.
- Personalizá tus grupos: En Rosario, los grupos de fútbol usan la cara con lengua torcida para bromear tras un partido.
- Cuidado con el contexto: Evitá el árbol sin hojas en chats sensibles, ya que puede interpretarse como tristeza.
Errores a evitar con los nuevos emojis
- No actualizar la app: Sin la última versión, tus contactos no verán los emojis nuevos y aparecerán como cuadrados.
- Usar emojis sin entenderlos: La cara con lengua torcida puede parecer sarcástica en el contexto equivocado.
- Saturar tus chats: Demasiados emojis pueden abrumar. Usá 1-2 por mensaje para no perder claridad.