El martes 13 fue por generaciones símbolo de infortunio. Aunque algunos lo toman como una simple superstición, muchas culturas todavía lo consideran un día propenso a los contratiempos. Esta creencia surge de la combinación de dos elementos cargados de significados negativos: el martes, asociado a la violencia y al caos, y el número 13, tradicionalmente vinculado con la mala suerte.
Los orígenes de esta superstición se remontan a la antigüedad. En la mitología nórdica, por ejemplo, el número 13 estaba vinculado a los espíritus del mal. En la tradición cristiana, se lo relaciona con hechos oscuros: 13 eran los comensales en la Última Cena, Jesús fue crucificado un viernes 13 y el capítulo 13 del Apocalipsis presenta al Anticristo. A esto se suma la carta número 13 del Tarot, que representa la muerte. Todos estos elementos refuerzan la percepción negativa que rodea a esta cifra.
El día martes, por su parte, también aporta su carga simbólica. Regido por Marte, dios romano de la guerra, este día se relaciona con la destrucción y el conflicto. Una de las leyendas más citadas dice que un martes 13 ocurrió la confusión de lenguas en la Torre de Babel, lo que también ayudó a cimentar su fama como día poco propicio. La astrología antigua también refuerza esta visión, señalando que el universo se organiza en torno al número 12, y cualquier número que lo exceda, como el 13, representa desequilibrio.
No obstante, el martes 13 no es la única fecha señalada como portadora de mala suerte. En Italia, por ejemplo, el día temido es el viernes 17, debido a una peculiar lectura del número en romano (XVII), que puede reorganizarse como “vixi”, palabra latina que significa “viví” y que se interpreta como una alusión a la muerte. En países asiáticos como Japón y China, el número 4 es el que genera temor, ya que su pronunciación se asocia con la palabra “muerte”.
A pesar de la falta de evidencia científica que respalde estas creencias, la superstición del martes 13 sigue vigente. Ya sea por respeto a la tradición, miedo irracional o simple curiosidad, lo cierto es que esta fecha continúa despertando una mezcla de temor y fascinación en muchas personas alrededor del mundo.