Se viene una nueva edición del Hot Sale, el evento de descuentos online más esperado del año, que se realizará del lunes 12 al miércoles 14 de mayo. Frente al aumento de transacciones durante esos días, la Oficina Municipal del Consumidor lanzó una serie de recomendaciones para promover compras seguras y responsables. Si bien la fecha es vista como una oportunidad para aprovechar ofertas, también representa un momento crítico en el que se incrementan los intentos de estafa y las prácticas comerciales engañosas.

Desde la Oficina remarcaron la importancia de informarse antes de comprar, revisar los sitios web y planificar las compras con criterio. “Nuestro objetivo como organismo es empoderar a los consumidores brindándoles las herramientas necesarias para navegar el Hot Sale de manera inteligente. Fomentamos la planificación y la verificación exhaustiva antes de concretar cualquier compra online, minimizando así los riesgos y asegurando una experiencia de consumo positiva”, sostuvo Solange Bobbett, jefa del área.

“Nuestro objetivo como organismo es empoderar a los consumidores brindándoles las herramientas necesarias para navegar el Hot Sale de manera inteligente. Fomentamos la planificación y la verificación exhaustiva antes de concretar cualquier compra online, minimizando así los riesgos y asegurando una experiencia de consumo positiva”

Entre los principales consejos brindados por el organismo se destacan cinco claves prácticas. Primero, hacer una lista con lo que realmente se necesita y establecer un tope de gasto para evitar compras innecesarias. Segundo, comparar precios antes del evento para verificar si los descuentos son reales. Tercero, comprar solamente en sitios seguros, que cuenten con el protocolo “https://” y datos de contacto visibles, y evitar los enlaces que circulan por redes sociales o mensajes de dudosa procedencia. Cuarto es prestar atención a las condiciones de la compra: plazos de entrega, políticas de cambio, garantías y derecho de arrepentimiento. Por último, se recomienda guardar todos los comprobantes, capturas de pantalla, correos y facturas como respaldo ante cualquier inconveniente o reclamo.