La festividad de San Miguel Arcángel, uno de los tres arcángeles mencionados en la Sagrada Escritura junto a San Gabriel y San Rafael, es celebrada cada 29 de septiembre. Esta fecha coincide con la dedicación de la basílica que lleva su nombre, ubicada en la vía Salaria, a seis miliarios de Roma. A lo largo de la historia, la comunidad cristiana mantiene viva la tradición de honrarlo, aunque la práctica de bautizar a los hijos con el nombre del santo del día disminuyó en las últimas décadas.

San Miguel Arcángel es reconocido por su papel como protector y líder de los ejércitos celestiales, encargado de luchar contra las fuerzas del mal y resguardar a los fieles. Su figura simboliza la victoria del bien sobre la oscuridad y se convierte en referente espiritual para quienes buscan guía y fortaleza. Por ello, los creyentes suelen invocarlo mediante oraciones, especialmente en momentos de necesidad y dificultad.

Además de San Miguel, la fecha de este 29 de septiembre de 2025 incluye la conmemoración de varios santos y beatos destacados. Entre ellos se recuerdan a San Quiríaco de Palestina, mártir del siglo VI; el Beato Nicolás de Furca Palena; San Mauricio de Carnoet; San Liudwino de Tréveris; San Juan de Dukla; San Eutiquio de Heraclea; San Alarico de Ufnau; y beatos contemporáneos como Jaime Mestre Iborra y Darío Hernández Morató. Todos ellos representan modelos de entrega, fe y servicio a la comunidad.

Celebrar este día es también una invitación a la reflexión y a la imitación de sus valores. Para los creyentes, honrar a San Miguel y a los demás santos es comprometerse a vivir con fe, lealtad y servicio, cuidando de los demás y fortaleciendo los lazos de solidaridad.