La celiaquía es una enfermedad crónica del sistema inmunológico que provoca intolerancia al gluten, una proteína presente en el trigo, avena, cebada y centeno. Esta intolerancia produce lesiones en el intestino delgado que impiden la correcta absorción de nutrientes, afectando así la salud general del paciente. A menudo, los síntomas son leves o inespecíficos, como cansancio, distensión abdominal o pérdida de peso, lo que dificulta su detección y diagnóstico oportuno.
El tratamiento, una vez confirmado el diagnóstico mediante análisis clínicos, se basa en una dieta estricta sin gluten. Esto implica eliminar completamente todos los productos que contengan o estén contaminados con estos cereales. La celiaquía puede manifestarse en cualquier etapa de la vida, incluso desde la infancia, y según los especialistas, tiene una mayor prevalencia en mujeres que en hombres.
Efemérides 5 de mayo:
-
1813 – Nace Søren Kierkegaard: Filósofo danés considerado el padre del existencialismo. Entre sus obras más influyentes están Temor y temblor y El concepto de la angustia.
-
1818 – Nace Karl Marx: Filósofo, sociólogo y economista alemán, autor de El capital y coautor de El manifiesto comunista, textos clave del pensamiento marxista.
-
1821 – Muere Napoleón Bonaparte: Ex emperador de Francia y figura central de la historia europea. Falleció en el exilio en la isla de Santa Elena a los 51 años.
-
1924 – Nace Leopoldo Torre Nilsson: Director de cine argentino que marcó el desarrollo del cine nacional con películas como La casa del ángel y La mano en la trampa.
-
1943 – Nace Raphael: Reconocido cantante y actor español, figura destacada de la música romántica en español con una prolífica carrera discográfica y cinematográfica.
-
1956 – Nace Jean Pierre Noher: Actor franco-argentino con participaciones en cine y televisión. Se destacó en películas como Diarios de motocicleta y El almuerzo.
-
1959 – Muere Carlos Saavedra Lamas: Abogado y diplomático argentino, fue el primer latinoamericano en recibir el Premio Nobel de la Paz, en 1936.
-
1967 – Nace Maximiliano Guerra: Famoso bailarín y coreógrafo argentino de proyección internacional, figura central del ballet clásico y contemporáneo en el país.
-
1971 – Nace Florencia Bonelli: Escritora argentina popular por sus novelas románticas e históricas, entre ellas la trilogía Caballo de fuego.
-
1976 – Nace Juan Pablo Sorín: Exfutbolista argentino que jugó en la selección nacional en los mundiales de 2002 y 2006, reconocido por su liderazgo y entrega en el campo.
-
1988 – Nace Adele: Cantante y compositora británica multipremiada, con 15 premios Grammy y un Oscar por la canción “Skyfall”, tema de la película de James Bond.
-
2011 – Muere Rolo Puente: Actor argentino con una larga trayectoria en cine y televisión, famoso por su humor y su participación en programas como La peluquería de Don Mateo.
-
2017 – Muere Mariela Muñoz: Activista argentina por los derechos de las personas trans. Fue la primera mujer transexual reconocida legalmente por el Estado argentino.
-
Día Internacional del Celíaco: Fecha dedicada a concientizar sobre la celiaquía, una enfermedad autoinmune provocada por la intolerancia al gluten.
-
Día Internacional de la Partera: Reconocimiento a la labor de las parteras en el acompañamiento del embarazo y el parto en todo el mundo.
-
Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar: Jornada para visibilizar esta enfermedad poco frecuente que afecta los vasos sanguíneos de los pulmones.