El 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Preservativo, una fecha dedicada a promover la educación sobre la importancia del uso del preservativo en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados. Este día busca reforzar la concientización y garantizar el acceso a información veraz, reconociendo la salud sexual como un derecho fundamental.
En los últimos años, investigaciones revelaron un aumento en los casos de ITS, especialmente la sífilis, en varias regiones del país. Este aumento está relacionado directamente con la disminución en el uso del preservativo. Aunque es el único método anticonceptivo que también protege contra diversas ITS, su uso sigue siendo insuficiente, en parte por barreras como la desinformación y la falta de acceso en algunas áreas. Por ello, es crucial intensificar las campañas de prevención y asegurar que todos tengan acceso a métodos de protección.
A pesar de que en Argentina los preservativos son distribuidos de manera gratuita en hospitales y centros de salud, aún existen desigualdades en el acceso, dependiendo de la provincia. Además, muchas personas desconocen estos puntos de distribución, lo que limita la efectividad de las políticas de prevención. La falta de información adecuada sobre la disponibilidad de estos recursos contribuye a la persistencia de mitos y tabúes que desincentivan su uso.
La educación sexual integral continúa siendo un desafío en varios sectores de la sociedad. A pesar de los esfuerzos de diferentes organizaciones por promover campañas de concientización y distribución gratuita de preservativos, los prejuicios y las falsas creencias persisten, especialmente en sectores más vulnerables o rurales. La implementación de una educación sexual más amplia y accesible se vuelve urgente para cambiar estas dinámicas.
En este Día Internacional del Preservativo, es fundamental seguir trabajando para garantizar que todas las personas, tengan acceso a la información y los recursos necesarios para cuidar su salud sexual. Promover el uso responsable del preservativo no solo previene ITS y embarazos no deseados, sino que también es un paso esencial hacia una sociedad más informada y saludable.