El evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se extenderá del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre, con la participación de más de 900 empresas de distintos rubros. Desde grandes marcas hasta emprendimientos locales, todos ofrecerán descuentos y promociones exclusivas a través del sitio oficial del CyberMonday.
Los usuarios podrán navegar entre categorías como electro y tecnología, viajes, muebles, indumentaria, calzado, deportes, belleza y supermercado, entre otras. Aunque la propuesta se centra en el entorno digital, muchas marcas aplicarán sus descuentos también en sus tiendas físicas, aprovechando la visibilidad del evento.
Frente al auge de las compras online, la CACE recordó una serie de recomendaciones de seguridad: revisar límites de crédito y condiciones de financiación antes de confirmar una compra; comparar precios previos para evitar falsos descuentos; verificar que el precio final incluya impuestos y costos adicionales; conservar comprobantes y controlar los movimientos de las tarjetas para detectar posibles fraudes.
En cuanto a los derechos del consumidor, se destaca el “botón de arrepentimiento”, que permite cancelar una compra online dentro de los 10 días hábiles posteriores a la recepción del producto, sin necesidad de justificar el motivo. También se recuerda que todos los productos nuevos cuentan con una garantía legal mínima de seis meses.
Finalmente, las autoridades aconsejan mantener una actitud prudente ante mensajes que buscan apurar la compra con frases como “solo por hoy” o “última oportunidad”. En caso de cualquier inconveniente o incumplimiento, los usuarios pueden acudir al sitio web de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe o a sus oficinas para realizar los reclamos correspondientes.

