Con la llegada del Día de la Madre, muchas personas recurren a las plataformas digitales para aprovechar descuentos y adquirir regalos sin moverse de casa. Sin embargo, junto con el incremento de las ventas, también crecen las estafas virtuales, por lo que expertos en ciberseguridad recomiendan extremar los cuidados al momento de comprar.

El desarrollador web Federico Piccone explicó que la primera medida de prevención es realizar las compras a través de sitios oficiales y verificados. “Es fundamental chequear que el lugar de donde estamos adquiriendo el producto sea un comercio reconocido, con dirección real, número de CUIT y datos fiscales visibles”, indicó.

También recomendó desconfiar de las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, por ejemplo, cuando los precios están muy por debajo del promedio del mercado o los descuentos son exagerados, “hay que sospechar”. “En esos casos, lo ideal es comparar el valor del producto en otros sitios o tiendas para verificar su autenticidad”, detalló.

Además es importante revisar la letra chica en las plataformas extranjeras, sobre todo cuando operan fuera del país o no cuentan con representación local. En caso de haber sido víctima de una estafa o detectar irregularidades, las denuncias pueden realizarse en Defensa del Consumidor, aportando toda la documentación posible. “Es importante conservar las facturas, comprobantes de pago y capturas de pantalla de la compra”, señaló.

Desde la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor de Santa Fe recordaron pautas para realizar compras seguras y responsables, como verificar que toda promoción se cumpla al momento de la venta, que el precio de contado y el de tarjeta en un solo pago sea el mismo, y que en compras online se compruebe la presencia del “Botón de Arrepentimiento”, que permite cancelar la operación dentro de los diez días hábiles.

Además, los consumidores deben prestar atención a los precios totales y finales, en pesos, y a las condiciones de financiación, incluyendo costos y tasas efectivas anuales.

Ante cualquier inconveniente, los reclamos pueden realizarse en la Ventanilla Única Federal (VUF) o en las sedes de Defensa del Consumidor en Santa Fe (Bv. Pellegrini 3100) y Rosario (Mitre 930, 3° piso), además de las oficinas municipales y comunales distribuidas en el territorio santafesino.