¿Cansado del círculo azul de Meta AI en tus chats?
WhatsApp introdujo Meta AI en 2025, un asistente de inteligencia artificial que aparece como un círculo azul en tu pantalla de chats, listo para responder preguntas o generar contenido. Aunque puede ser útil para algunos, muchos usuarios en Argentina prefieren limitar su presencia por privacidad o simplemente para mantener sus conversaciones sin distracciones. Lamentablemente, no hay un botón para desactivar Meta AI por completo, pero sí podés reducir su impacto con pasos sencillos. En esta guía, te explicamos cómo minimizar Meta AI en WhatsApp, los riesgos de ciertas alternativas y consejos para proteger tu privacidad. ¡Tomá el control de tus chats en 2025!
¿Qué es Meta AI y por qué está en WhatsApp?
Meta AI es un chatbot basado en el modelo Llama 3.2, integrado en WhatsApp para responder consultas, generar imágenes o asistir en tareas como planificar viajes o traducir textos. Aparece como un círculo azul en la esquina inferior derecha (iOS) o encima del botón de nuevo chat (Android). Aunque WhatsApp asegura que los mensajes personales son privados gracias al cifrado de extremo a extremo, las interacciones con Meta AI pueden usarse para mejorar el modelo, lo que genera preocupaciones de privacidad.
Paso a paso: Cómo minimizar Meta AI en WhatsApp
Aunque no se puede desactivar por completo, podés reducir la presencia de Meta AI con estos pasos:
- Eliminá el chat de Meta AI:
- En la lista de chats, mantené presionado el chat con Meta AI y seleccioná “Eliminar chat”. Esto lo quita de tu lista, aunque el ícono azul permanecerá.
- Borrá el historial de interacciones:
- En el chat con Meta AI, escribí el comando /reset-ai. La IA responderá: “La IA se restablecerá a su estado predeterminado. La copia de esta conversación en los servidores de Meta será eliminada”. Esto borra los datos que compartiste con el asistente.
- Activá la privacidad avanzada en chats:
- Abrí un chat individual o grupal, tocá el nombre en la parte superior y buscá “Privacidad avanzada de chat”. Activá esta opción para evitar que se mencione a @MetaAI en ese chat. Nota: En grupos, necesitás ser administrador.
- Evitá interactuar: No uses el círculo azul ni menciones @MetaAI para minimizar la recolección de datos.
- Dato clave: Evitá instalar versiones antiguas de WhatsApp para eliminar Meta AI, ya que esto expone tu celular a riesgos de seguridad.
Consejos para proteger tu privacidad
- No compartas datos sensibles: Evitá enviar información personal a Meta AI, ya que las interacciones no están cifradas de extremo a extremo.
- Revisá ajustes de privacidad: En Ajustes > Privacidad, limitá quién ve tu información y desactivá permisos innecesarios de la app.
- Restringí el uso en segundo plano: En Ajustes del celular > Aplicaciones > WhatsApp, limitá los datos en segundo plano para reducir el consumo de recursos.
- Mantenete informado: Seguí las actualizaciones de WhatsApp en nuestra sección de tecnología por si añaden opciones para desactivar Meta AI.
Errores a evitar
- Usar versiones desactualizadas: Instalar una versión antigua de WhatsApp para evitar Meta AI puede exponerte a vulnerabilidades de seguridad.
- Interactuar sin querer: Tocar el círculo azul o mencionar @MetaAI activa el asistente y genera datos.
- Ignorar la privacidad avanzada: No activar esta opción en chats importantes permite que otros usen Meta AI en tus conversaciones grupales.
Impacto en tus chats diarios
En Argentina, WhatsApp es esencial para todo, desde charlas con amigos hasta grupos de trabajo. La llegada de Meta AI ha generado debate: algunos valoran sus funciones, como generar imágenes o responder preguntas rápidas, pero otros lo ven como una intromisión. Minimizar Meta AI te permite mantener la experiencia clásica de WhatsApp, enfocada en la privacidad y simplicidad. Al seguir estos pasos, reducís la presencia del círculo azul y protegés tus datos sin perder la esencia de tus conversaciones.
Aunque Meta AI no se puede desactivar por completo en WhatsApp, podés limitar su impacto con acciones simples como eliminar el chat, usar el comando /reset-ai y activar la privacidad avanzada. Estas medidas te ayudan a mantener el control en 2025 mientras disfrutás de una app más limpia.