Rosario se prepara para vivir una edición especial de la Noche de Museos Abiertos, el evento que permite recorrer gratuitamente más de veinte espacios culturales de la ciudad desde las 19 hasta la medianoche del jueves 9 de octubre. Este año, entre las propuestas destacadas se sumará una muestra única: el Museo del Servicio Penitenciario de Santa Fe, instalado de manera temporal en la Unidad 3, también conocida como La Redonda, en Zeballos y Riccheri.

El museo penitenciario, que hasta ahora funcionaba en la ciudad de Santa Fe, había sido transformado en oficina durante la gestión provincial anterior y su acervo archivado. Según Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, se decidió rescatar los objetos históricos, inventariarlos nuevamente y aprovechar la Noche de Museos para acercar esta historia a Rosario, incluyendo dependencias de la cárcel y una iglesia de la Unidad 4 de mujeres.

La Unidad Penitenciaria Nº 3 de Rosario tiene un pasado que se remonta a fines del siglo XIX, inaugurándose entre 1893 y 1894 como la primera cárcel de encausados y contraventores de la ciudad. Conocida popularmente como La Redonda, la estructura circular del penal sigue albergando a 320 internos, mientras que se proyecta su traslado a nuevas unidades en Piñero y la eventual demolición del edificio histórico, según indicaron las autoridades.

Durante la noche de hoy, los visitantes podrán recorrer áreas específicas del penal, como el sector donde se montará la exposición y el patio San Martín, utilizado por los internos para actividades socioculturales. Entre los objetos expuestos habrá legajos de presos históricos, armas, uniformes, esposas antiguas y documentos de relevancia, muchos provenientes de la cárcel de Coronda.

La muestra incluirá también legajos que reflejan casos criminales que marcaron la historia de la provincia, como el de Walter De Giusti, condenado por el asesinato de familiares de Fito Páez, y el de Mario Fendrich, el extesorero del Banco Nación de Santa Fe que protagonizó el mayor robo individual sin violencia registrado en el Libro Guinness de los Récords. Estos archivos permitirán a los visitantes acercarse a relatos impactantes que forman parte de la memoria del servicio penitenciario.

Con esta iniciativa, la Noche de Museos Abiertos no solo ofrece un recorrido cultural distinto, sino también una oportunidad única de conocer la historia de la justicia y el penalismo en Santa Fe. La cárcel de Rosario, que durante décadas fue un lugar de encierro, se transforma por una noche en espacio de memoria y reflexión para toda la comunidad.