Una caída masiva en la nube de Amazon Web Services (AWS), uno de los mayores proveedores de servicios en la nube del mundo, generó este lunes fallos en webs, redes sociales, bancos y plataformas digitales a escala global. El problema se originó cerca de las 9 de la mañana(7.00 GMT)  y afectó principalmente a uno de los centros de datos ubicados en Virginia del Norte, Estados Unidos, según confirmó la propia compañía.

Desde Amazon indicaron que los ingenieros identificaron una posible causa en uno de los sistemas internos y están “trabajando en múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación”. Mientras tanto, se recomienda a los usuarios y clientes “reintentar las solicitudes fallidas” y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la empresa.

Los inconvenientes alcanzaron a más de 50 servicios de AWS, entre ellos el sistema de base de datos Amazon DynamoDB, que llegó a estar totalmente interrumpido. La caída repercutió en plataformas de redes sociales, videojuegos, servicios financieros y aplicaciones móviles. Incluso herramientas como el asistente Alexa, la plataforma de streaming de Amazon y juegos populares como Fortnite o Clash Royale registraron cortes y demoras.

En España y América Latina, usuarios reportaron problemas en bancos como BBVA e ING Direct, así como en servicios de telefonía e internet como Movistar y Orange. Aunque la compañía no confirmó el tiempo estimado para la recuperación total, se espera que el servicio vuelva a la normalidad en las próximas horas.