Los usuarios podrán pagar el pasaje utilizando un código QR generado desde la app de Mercado Pago, sin necesidad de tener una tarjeta física o realizar recargas anticipadas. Esta opción, que ya está en funcionamiento, permite abonar el pasaje de manera rápida, acercando el código al lector de la máquina canceladora del colectivo.
Este avance es una novedad importante, especialmente para aquellos usuarios que no cuentan con tecnología NFC en su celular o que no tienen acceso a internet o datos móviles. A diferencia de otras aplicaciones que requieren conexión o dispositivos específicos, Mercado Pago permite pagar desde cualquier celular, y el pago se confirma al instante, ya sea con dinero en cuenta o con tarjetas de débito y crédito vinculadas a la app. Esta mejora llega también para los usuarios de iPhone, ya que la app de Mercado Libre es compatible con todos los dispositivos, a diferencia de la aplicación Sube, que solo estaba disponible para Android.
El nuevo sistema de pago con Mercado Pago en Rosario se suma a otros métodos ya existentes, como el pago con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, así como la versión digital de la tarjeta Sube. Sin embargo, hasta ahora el pago con QR solo estaba habilitado a través de la app Sube y la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación, lo que limitaba las opciones para quienes no tenían un teléfono Android. La inclusión de Mercado Pago amplía las posibilidades, facilitando el acceso a una mayor cantidad de usuarios en la ciudad.
Los usuarios pueden pagar el colectivo con Mercado Pago de dos maneras sencillas. La primera opción es abrir la aplicación, seleccionar el ícono de QR, elegir el medio de pago deseado y acercar el código al lector del colectivo. La segunda opción es seleccionar la opción “Pagar viaje con QR” dentro de la app. Ambas alternativas ofrecen un proceso rápido y sin complicaciones, confirmando el pago de inmediato.
Además de Mercado Pago, la modalidad de pago en Rosario incluye la posibilidad de abonar el boleto mediante tarjetas de débito y crédito sin contacto (Visa y Mastercard) o a través de dispositivos con tecnología NFC, como teléfonos y relojes inteligentes. Estos pagos sin contacto funcionan de manera similar a la tarjeta Sube, simplemente acercando el dispositivo al lector hasta que el pago se confirma. Este sistema ha facilitado la inclusión de diversas formas de pago en el transporte público, adaptándose a las nuevas tecnologías.
Cabe destacar que los beneficios como el Boleto Educativo y la tarifa social en Santa Fe siguen siendo exclusivos para aquellos que utilicen la tarjeta Sube, ya sea en su versión física o digital. Por el momento, estas alternativas no se aplican a pagos realizados con tarjetas de crédito o débito a través de Mercado Pago u otros métodos. Los usuarios que cuenten con estos beneficios deberán seguir utilizando la tarjeta Sube para acceder a las tarifas subsidiadas.