Por cuestiones del destino, un 14 de junio de 1928 nació Ernesto Guevara en Rosario. Según el Profesor de Historia Ricardo Celaya de Aldao: “Uno de los argentinos más universales. Un hombre que generó una visión latinoamericana, fue un gran lector, un gran escritor. Hay más de tres mil páginas escritas por él”.

Celaya destacó la presencia del líder revoluciponario como ícono mundial: “En el caso de la Revolución cubana, la figura del Ché es muy valorada en Cuba, está siempre presente. En Irlanda del norte también es muy valorada su figura, por ser Guevara Lynch de la Serna”.

Alguno de los legados que dejo para la posteridad el referente de la lucha anticapitalista en América Latina, según Celaya fueron: “No ser indiferente frente al dolor ajeno”, “Estar en contra de cualquier injusticia” y “No justificar la desigualdad”.

El porfesor de historia recordó la efémeride del natalicio del Comandante revolucionario y concluyó: “Siempre Argentina estuvo presente en la vida del Ché. Su honestidad lo ha hecho un hombre íntegro”.