Las estimaciones meteorológicas se confirmaron: Agosto finalizó como el mes más lluvioso de los últimos años; incluso, en algunos sectores, desde que se llevan registros oficiales. Este comportamiento de las precipitaciones dejó acumulados históricos y marcó un fuerte contraste con inviernos previos, caracterizados por la falta de agua.

Con el cierre del mes también comenzó la primavera meteorológica, que arranca cada 1 de septiembre. En este marco, desde el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC), Brian Segovia detalló qué se espera para los próximos días en la región.

Según el especialista, el martes y jueves habrá baja probabilidad de inestabilidad, con condiciones mayormente estables. El jueves, en particular, se destaca el ingreso de un pulso de aire frío, acompañado por un incremento en la intensidad del viento. “Dado el importante nivel de acumulados en la región y los suelos aún blandos, no se descartan inconvenientes puntuales”, advirtió.

Hacia el fin de semana, entre viernes y domingo, se prevé un marcado descenso de las temperaturas. El panorama será estable y sin fenómenos significativos, pero con condiciones propicias para el uso de abrigo.