Ante el incremento de casos de coqueluche, también conocida como tos convulsa o tos ferina, el Vacunatorio del Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix, en Timbúes, llamó a toda la población a acercarse para iniciar o completar el esquema de vacunación. La atención se realiza de lunes a viernes, de 8 a 17 horas, con el objetivo de reforzar la prevención y evitar la propagación de la enfermedad.
La coqueluche es una infección respiratoria altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, aunque reviste mayor gravedad en lactantes pequeños. Se transmite a través de gotas respiratorias al toser o estornudar, lo que favorece su circulación en ámbitos familiares, escolares y comunitarios. Frente a este contexto, desde el centro de salud insistieron en la importancia de sostener la vacunación.
Los síntomas característicos incluyen tos persistente, silbido al inspirar y vómitos posteriores a los episodios de tos. En bebés, la enfermedad puede generar pausas respiratorias o coloración azulada de la piel, signos que requieren atención médica inmediata. La detección temprana, combinada con la inmunización, resulta clave para reducir complicaciones.
La vacuna contra la coqueluche está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, con dosis previstas a los 2, 4, 6 y 18 meses, además de refuerzos a los 5 y 11 años. También se recuerda que el personal de salud que trabaja con menores de un año debe recibir un refuerzo cada cinco años. Con esta campaña, Timbúes busca fortalecer la protección comunitaria y resguardar a los grupos más vulnerables.

