Finaliza el 2018, año que ha dado tela para cortar en asuntos sindicales, sobretodo con las discrepancias que se han visto hacia dentro de la CGT. El secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, es consciente de ésto y por eso una vez mas volvió a pedir la unidad en el plenario que se realizó en el Club Villa Cassini. Confluyeron los referentes sindicales del cordón industrial y la región para tomar medidas de acción frente a la situación crítica actual de los trabajadores por las politicas del gobierno nacional.
El plenario de la CGT, organizado por la delegación del Departamento de San Lorenzo, contó con la presencia de gran numero de referentes sindicales, periodistas y publico en general. La presencia mas importante obviamente fue la de Pablo Moyano quien, entre otras cosas, explicó el porque de la fragmentación de la Confederación: “No podemos estar junto a referentes que estan a favor de la reforma laboral que busca impulsar el gobierno de Mauricio Macri, por eso formamos otro frente con sindicatos como la CTA de los trabajadores, Bancario, Smata y mas de 70 organizaciones sociales”.
En ese sentido reforzó: “La CGT tiene que ser de los trabajadores, no de referentes que están ocupando el mismo lugar hace mas de 50 años y que han dado lugar a reformas que afectan al conjunto de los argentinos”. Y agregó: “La unidad tiene que realizarse con el fuerte objetivo de eliminar esta plaga que es Cambiemos en la primera vuelta de las elecciones del 2019. Por eso nos sentaremos a dialogar con los candidatos para pensar las próximas medidas de acción”.
En los últimos días se dio a conocer que el sector de los camioneros cobrará un bono de $14.000 a fin de año. En cuanto a las dudas sobre la efectividad del pago, Moyano sostuvo: “Les digo a los trabajadores que se queden tranquilos que todos lo van a cobrar”.
En relación a los rumores del posible tratamiento de la reforma laboral antes de concluir el 2018 enfatizó: “Si vuelven a intentar abrir el debate, estaremos nuevamente en las calles para frenarlo. Y a los legisladores que ocupan una banca y se hacen llamar peronistas, les exigimos que no voten leyes que vayan en detrimento de los trabajadores. Hay compañeros que estan mas cerca del macrismo que de nosotros, con ellos no buscaremos la unidad”.
El encuentro contó además con la presencia de Leonardo Fabré, secretario general de APOPS (sindicato de trabajadores de la ANSES), Claudio Leoni, secretario general de la FESTRAM, Sonia Alesso por la CTA, y por la CGT Regional San Lorenzo, estuvieron presentes Mauricio Brizuela y Jesús “Noni” Monzón.