Monje fue sede de la tercera reunión anual del comité de sitio Ramsar, un espacio que reúne a representantes de los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos, a través de los Ministerios de Medio Ambiente, junto a organizaciones no gubernamentales. La presidenta comunal, Susana Gobbo, celebró la posibilidad de recibir a la comitiva en la localidad, destacando que el sitio Ramsar es gestionado en forma conjunta por ambas provincias.
Durante el encuentro se abordaron distintos temas vinculados con la preservación y la conservación de los humedales, en el marco de un trabajo conjunto que busca garantizar la protección de estos espacios de enorme valor ecológico. Gobbo subrayó que cada reunión permite organizar un orden del día y articular distintos ejes de acción, recordando que el territorio incluye tanto al Parque Nacional Islas de Santa Fe como al predelta entrerriano.
“Hoy por hoy lo que se está trabajando sobre todo es profundizar en educación ambiental, difusión, convocar y comprometer a los gobiernos locales“, señaló la jefa comunal. En ese sentido, remarcó la ausencia del gobierno nacional y el rol que han asumido actores como la Fundación Humedales y Parques Nacionales, aunque con limitaciones. También se debatió sobre cómo vincular el turismo de naturaleza con la preservación del ambiente, a partir de programas de visibilización que incluyen cartelería y códigos QR presentados en la Secretaría de Turismo provincial.
La agenda del comité incluyó además el análisis de propuestas sobre ganadería sustentable y la necesidad de avanzar hacia una legislación común entre Santa Fe y Entre Ríos, ya que ambas provincias cuentan con normativas diferentes. Asimismo, se presentó un informe de gestión vinculado al portal de Monje, que fue el primero de esta región.
La jornada coincidió con el Día del Árbol y los representantes entrerrianos obsequiaron dos ejemplares que fueron plantados en la comuna como símbolo del compromiso compartido. Finalmente, se definió que la próxima reunión del comité Ramsar tendrá lugar en noviembre, donde se dará continuidad a la agenda de trabajo en defensa de los humedales.