El tradicional fenómeno conocido como “tormenta de Santa Rosa” arribará puntual este año a la región. Según el informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir de la noche del viernes 29 de agosto se espera un drástico cambio de las condiciones del tiempo, con precipitaciones persistentes y tormentas que se intensificarán a lo largo del fin de semana.
Los especialistas advierten que los mayores acumulados de agua se concentrarán en el centro y sur de la provincia, donde se podrían superar los 100 milímetros entre el sábado 30 y el domingo 31. A este escenario se sumará un aumento de la temperatura y elevados niveles de humedad, factores que, junto con picos en los índices de inestabilidad, favorecen la formación de tormentas fuertes.
En cuanto al comportamiento del viento, se prevé que en la fase inicial del fenómeno las ráfagas soplen desde el noreste con intensidad. Con el avance del sistema, rotarán bruscamente hacia el sur, lo que marcará el final del episodio de mal tiempo. Tras su paso, se espera una mejora temporaria en las condiciones, aunque con la posibilidad de nuevas lluvias y tormentas más débiles hacia los días 3 y 4 de septiembre.
La llamada “tormenta de Santa Rosa” se asocia a la tradición popular que vincula la ocurrencia de tormentas alrededor del 30 de agosto, fecha en la que la Iglesia católica conmemora a Santa Rosa de Lima. Si bien no todos los años se presenta con la misma intensidad.