A partir del Comité de Emergencia Hídrica que convocó el gobierno provincial comenzaron a realizarse varias obras en la región. En la reunión que se llevó a cabo semanas atrás se les solicitó a las comunas información sobre las necesidades de limpieza y apertura de canales. En Oliveros ya comenzaron las obras. En Andino no están previstas.

La comuna de Oliveros comenzó ya los trabajos de limpieza y ampliación de dos sectores: Santa Fe y Balneario Los Paraísos. El compromiso del Gobierno Provincial estuvo directamente relacionado a enviar fondos y maquinaria que ya se vieron en la localidad. Por su parte, la comuna local invirtió 27 mil pesos en caños para aumentar el canal de paso del agua.

Por otra parte, la localidad de Andino plantea otra situación. Leonardo Tempesta, tesorero le remarcó a Fm IRÉ: “En la reunión que tuvimos con la provincia donde también participó Oliveros, Serodino y la región, cuando me tocó la palabra fui claro: Quienes estamos cuenca abajo no podemos elegir nada. El agua que venga la vamos a tener que recibir, lluevan donde lluevan los 300 milímetros. Con o sin canales aliviadores”.

En cuanto a la localidad, Tempesta apuntó: “En lo que respecta a Andino son muy pocos sectores donde tenemos problemas de anegamiento, pero que surgirían con una lluvia copiosa en nuestro distrito. Son dos en Quebradas de Andino II y Andino de Oro”. Luego, contó: “En su momento los urbanizadores allá por la década del 70, decidieron hacer lotes en el fondo de una laguna, que no se percibe a simple vista porque no tiene agua hasta que llueve”.

Además, el tesorero destacó: “La gestión Pallotti ha elevado distintas notas a hidráulicas para ver si nos dan una mano porque demandan otro tipo de obras de infraestructura. Por ejemplo la alcantarilla que aliviaría el tema de Quebradas II está presentada hace años en Vialidad Provincial, se está tramitando porque hay que cruzar la ruta 26S para llevar el agua al río Carcarañá”. Y concluyó: “En el resto de la localidad la pendiente es natural hacia el río”.