En un hecho insólito, un vecino de Granadero Baigorria descubrió un proyectil de la Primera Guerra Mundial mientras cavaba un pozo en su jardín. El artefacto, que se encontraba en un estado de corrosión avanzado debido al paso del tiempo y al estar enterrado, fue encontrado en la calle Canning, en pleno corazón de la vecina localidad. Ante el hallazgo, el hombre inmediatamente se comunicó con la Policía, que acudió al lugar para evaluar la situación.
El proyectil, identificado como un dispositivo de artillería terrestre de 75 milímetros, presumiblemente del modelo Shrapnel, fue inspeccionado por la División de Neutralización de Explosivos. La jefa de la división, Georgina Wilke, explicó: “Es un material muy antiguo, un proyectil de la primera Guerra Mundial corroído, en un estado avanzado de deterioro, que carece totalmente de carga explosiva. No estaba enterrado muy profundo, pero lo suficiente como para que se corroa”.
“Es un material muy antiguo, un proyectil de la primera Guerra Mundial corroído, en un estado avanzado de deterioro, que carece totalmente de carga explosiva. No estaba enterrado muy profundo, pero lo suficiente como para que se corroa”.
Según los especialistas, la presencia de este proyectil en la zona no es completamente extraña. Se sabe que, en el pasado, se realizaron prácticas militares en áreas cercanas a la fábrica Fray Luis Beltrán, lo que podría explicar la aparición de objetos de esa naturaleza en el área. Además, se especula que algunas personas puedan haber guardado artefactos de este tipo como recuerdos y, con el tiempo, desechado o enterrado algunos de ellos sin el conocimiento adecuado.
Una vez concluida la investigación, la Fiscalía permitirá que el proyectil sea utilizado para tareas de instrucción.